| 
                     
					El presidente regional del PP y candidato al Senado, Juan 
					José Imbroda, invitó ayer “descaradamente” a los 
					simpatizantes de CPM a que en vez abstenerse como les 
					recomienda Mustafa Aberchán, que vayan a las urnas y voten 
					por la candidatura del Partido Popular, porque está seguro 
					de que la formación que lidera Mariano Rajoy “es la única 
					solución” para sacar a España y Melilla de la crisis 
					económica. Las declaraciones las realizó en el ‘puerta a 
					puerta’ que desarrollaron ayer los candidatos del PP y los 
					voluntarios de campaña en la zona de Minas del Rif y Corea.
					 
					 
					Juan José Imbroda quiso trasladar a los melillenses las 
					palabras del presidente nacional del PP, Mariano Rajoy, que 
					afirma que los populares quieren que España venza la crisis, 
					“que vuelva a ser un país de oportunidades donde se cree 
					empleo y riqueza para todos”, pero que para ello es 
					necesario que se produzca un cambio en el Gobierno central. 
					Por ese motivo pidió el voto para el PP, incluso a aquellos 
					que tienen previsto abstenerse.  
					 
					“Si quieren que España y Melilla salgan adelante, que haya 
					empleo, que no se abstengan por ningún mandato político, 
					porque hay que cambiar y sumarse al proyecto de Mariano 
					Rajoy”, dijo. El candidato al Senado fue más allá y pidió 
					“descaradamente” a los votantes de CPM que no se abstenga 
					como les aconseja Mustafa Aberchán, sino que “voten al PP, 
					que es el proyecto del empleo, de la riqueza para todos y de 
					la igualdad de oportunidades”. Afirmó que votar al PP “es la 
					única solución” porque anuncia “propuestas para sacar a 
					España y Melilla de la crisis”. 
					 
					‘Motosierra’ 
					 
					Por otro lado, y en relación al mitin de Gaspar Zarrías ayer 
					en Melilla, Imbroda desmintió que el PP vaya a aplicar 
					ninguna “motosierra”, como aseguró el líder socialista. Muy 
					al contrario, señaló que la única “motosierra la ha aplicado 
					el PSOE” con un gobierno, “el de Zapatero, Rubalcaba y 
					Zarrías, que bajó el sueldo de los empleados públicos, 
					suprimió el cheque bebé, congeló las pensiones y ha llevado 
					a cinco millones de personas al paro”, dijo. “Con nosotros 
					quedaría la duda -ironizó- pero lo que es real es lo que 
					hay, y llama la atención que enmienden la gestión del futuro 
					cuando el futuro está por llegar”. 
					 
					Imbroda también ironizó sobre la afirmación de que España no 
					ha llegado a la situación de Grecia por la gestión de 
					Zapatero, y afirmó que gracias al presidente socialista “no 
					estamos ni como Alemania, ni como Irlanda, ni como Polonia, 
					ni como Francia, donde hay el doble de empleo que en 
					España”, por una “política nefasta” desarrollada “con la 
					colaboración de Rubalcaba y Zarrías”. 
					 
					Pensiones 
					 
					Por su parte el candidato al Congreso de los Diputados por 
					el Partido Popular de Melilla, Antonio Gutiérrez, remarcó en 
					la caravana electoral que ayer les llevó a Minas del Rif y 
					Corea, el “objetivo claro” del PP de garantizar el poder 
					adquisitivo de las pensiones para no “quebrar el principio 
					de solidaridad”, después de escuchar las quejas de algunos 
					mayores sobre la política socialista en el puerta a puerta 
					diario de la campaña electoral.  
					 
					Gutiérrez enfatizó que el PP incluye en su programa 
					electoral “una apuesta grande por las políticas sociales”, 
					que abarcan desde garantizar el poder adquisitivo de las 
					pensiones hasta la sanidad y la educación. Frente a eso, 
					criticó que el PSOE realice una “campaña de perdedores que 
					no muestra la realidad del país herencia del Gobierno 
					Zapatero, que ha afectado incluso a los mayores por la 
					congelación de las pensiones”. 
					 
					Crisis 
					 
					Por último la candidata al Senado, María del Carmen Dueñas, 
					en relación al mitin ofrecido por Gaspar Zarrías en Melilla, 
					manifestó que su presencia representa la política del “más 
					de lo mismo y que con iguales personajes para los próximos 
					años sólo puede ofrecer mismos resultados”. Dueñas, en este 
					sentido, censuró que Zarrías asegurara que con el PSOE 
					España va a salir a la crisis, porque, según en su opinión, 
					el programa socialista ofrece “nulas medidas para generar 
					empleo, como ha ocurrido en una legislatura donde Rubalcaba 
					ha tenido un poder principal”.  
					 
					Además, criticó que Zarrías “olvidara que un tercio de los 
					parados españoles son andaluces, una comunidad donde 
					gobierna el PSOE desde hace más de treinta años”. Subrayó 
					que el PP “está preparado para afrontar la situación, con un 
					plan de choque que desde el primer momento apostará por la 
					generación de empleo, en un país donde la herencia 
					socialista ha dejado cinco millones de parados”.  
   | 
                		
						
                  | 
                      
					El PP “fomentará” las relaciones y la “buena amistad” con 
					Marruecos 
					‘El País’ publicaba ayer un 
					reportaje bajo el titular ‘Marruecos teme al Partido 
					Popular’, recogiendo la posibilidad de que empeoraran las 
					relaciones entre España y el país vecino si gana el PP las 
					elecciones del domingo. El presidente de la Ciudad Autónoma, 
					Juan José Imbroda, aseguró que “no hay nada que temer”, pues 
					el PP “fomentará” las relaciones, el “acercamiento” y “la 
					buena amistad” con Marruecos, por lo que estas opiniones 
					negativas son “aprensiones” de “algunos” que “están fallando 
					en sus previsiones”. El Partido Popular “quiere tener las 
					mejores relaciones posibles con Marruecos como aliados, como 
					vecinos, como socio preferente, como le corresponde a la 
					segunda nación que tiene más relaciones comerciales, 
					empresariales, económicas, de todo el mundo con Marruecos”, 
					que no es otra que España.  
					 
					Por lo tanto, lo que va a hacer el Partido Popular, según 
					Imbroda, quien se mostró “seguro” de ello, “será fomentar la 
					relación, ese acercamiento y esa buena amistad”. Por lo 
					tanto, “si hay alguna aprensión por parte de alguno de que 
					el PP puede entrar reventando relaciones está totalmente 
					fallando en esas previsiones, porque el PP va a entrar 
					intentando mejorar mucho más las relaciones con Marruecos”. 
   |