| 
                     
					El apartado de Formación Profesional de la Dirección 
					Provincial del Miniterio de Educación en Ceuta publica hoy 
					el listado en el que ofrece 265 plazas para jóvenes en 
					edades entre 16 y 18 años para cursar un Programa de 
					Cualificación Profesional Inicial (PCPI) a lo largo de este 
					curso. Estas plazas, que se suman a las matrículas ya 
					oficiales desde el mes de junio, están diseñadas para 
					jóvenes con escasas posibilidades de terminar la ESO, y que 
					pueden comenzar esta nueva formación a partir del lunes. 
					 
					Un total de 265 jóvenes de entre 16 y 18 años podrán optar a 
					partir de hoy a estudiar un Programa de Cualificación 
					Profesional Inicial (PCPI), tras la publicación de las 
					listas, hoy, en la sede de la Dirección Provincial del 
					Ministerio de Educación en Ceuta, que pretende escolarizar 
					al total de estos jóvenes a partir del próximo lunes, fecha 
					en la que podrán compenzar a formalizar las matrículas y 
					acudir a los centros donde se desarrollarán su formación. El 
					coste de estos programas lo asume íntegramente el Estado y 
					este año se han incluido casi 70 plazas más que durante el 
					curso 2010-2011. 
					 
					Los casi 270 jóvenes llamados a estos programas han sido 
					derivados a la Dirección Provincial del ME por la Ciudad 
					Autónoma desde centros de acogida de menores, así como 
					Institutos donde los departamentos de orientación han 
					seleccionado a ciertos alumnos repetidores y con escasas 
					posibilidades de terminar la ESO. “Por eso se les ofrece la 
					oportunidad de formarse en este otro ámbito, un nivel uno de 
					cualificación. Pero no significa que no puedan terminar la 
					ESO, en el segundo curso existe la posibildiad de que lo 
					culminen a través de módulos voluntarios”, explica Francisco 
					Javier Rodríguez Rodríguez, asesor técnico docente de apoyo 
					a la Formación Profesional, que incide en que la iniciativa 
					“es una medida para evitar el abandono escolar temprano “. 
					 
					Este año tres entidades se han sumado por primera vez a las 
					organizaciones colaboradoras con el Ministerio para el 
					desarrollo de estos programas, la Cámara de Comercio, la 
					Asociación Gutemberg y la Asociación Intercultura, tres 
					nuevas formadoras que se unen a las ya participantes en años 
					anteriores como Cruz Roja, UGT, Forem y Sibyla, que 
					desarrollan un total de 13 programas entre todas. Los nuevos 
					alumnos se repartirán entre las asociaciones colaboradoras 
					(todas ellas a través de cursos sin ánimo de lucro) en 
					grupos de unos 16 alumnos por programa. 
					 
					Una vez publicadas las listas, los jóvenes deberán acudir a 
					la sede de la Dirección Provincial para formalizar la 
					matrícula y empezar el curso cuanto antes, (a partir del 
					mismo lunes 21) uniéndose al resto de estudiantes de 
					Formación Profesional de la ciudad, un número que va en 
					aumento en los últimos años, y que en Ceuta cuenta con ya 
					con 17 familias profesionales de las 26 que existen en toda 
					España, según explica Javier Rodríguez. 
   |