| 
                     
					La Consejería de Sanidad y Consumo de la ciudad autónoma, 
					mediante el grupo de trabajo del Programa de maltrato 
					infantil del Plan de Salud 2008-2011, y la Consejería de 
					Educación, Cultura y Mujer, en el marco de la guía educativa 
					Ceuta te enseña, organizan diferentes actividades lúdicas y 
					pedagógicas con motivo, el día 20, del Día internacional del 
					niño. El objetivo es que los pequeños conozcan sus derechos 
					y aprendan mediante el juego habilidades para su desarrollo. 
					 
					Más de 600 escolares ceutíes han disfrutado ya de una parte 
					de la programación diseñada por la Consejería de Sanidad y 
					Consumo, en colaboración con la de Educación, Cultura y 
					Mujer, para conmemorar el Día de la Infancia, que se celebra 
					el 20 de noviembre pero cuyos actos se han empezado a llevar 
					a cabo durante esta semana y continuarán a lo largo de la 
					próxima también.  
					 
					Hoy viernes, otros 800 escolares de tercero y cuarto de 
					primaria se darán cita en el Teatro Auditorio del Revellín y 
					sus exteriores para participar en las actividades 
					programadas, que comenzarán a las 10.00 y finalizarán a las 
					13.30 horas. A mediodía se procederá a la lectura de la 
					Carta de los Derechos de la Infancia, acto al que asistirán 
					el consejero de Sanidad y Consumo, Abdelhakim Abdeselam, y 
					la consejera de Educación, Cultura y Mujer, Mabel Deu, y 
					durante el que la organización repartirá entre los niños 
					octavillas con sus derechos. El grupo de teatro ARTEA 
					animará y entretendrá a los escolares con dos espectáculos: 
					‘Nada es lo que parece’ y ‘Un rato en el teatro’, en el que 
					risa y entretenimiento se dan la mano.  
					 
					En cuanto a los talleres, habrá cinco sobre diferentes 
					derechos del niño y uno sobre deberes, cuyo objetivo es que 
					los pequeños aprendan que no solo tienen derechos. Máscaras, 
					globoflexia, títeres, abrazos y juegos educativos serán las 
					herramientas con que los monitores explicarán a los 
					escolares su derecho a la igualdad, a una protección 
					especial para crecer física, mental y socialmente sanos y 
					libres, a tener un nombre y una nacionalidad, a la 
					comprensión y amor por parte de la familia y la sociedad, a 
					una educación gratuita y a divertirse y jugar. 
					 
					La próxima semana, en concreto los días 22, 23 y 24, el 
					Teatro Auditorio del Revellín acogerá sendas 
					representaciones matinales del cuento infantil ‘La historia 
					de Lupo’, escrito por autores de la ciudad y publicado por 
					la Consejería de Sanidad y Consumo el año pasado. Esta 
					actividad se incluye dentro de ‘Ceuta te enseña’. 
   |