| 
                     
					 
					El Partido Popular se compromete a revalorizar por ley las 
					pensiones si está en el Gobierno. Mariano Rajoy se 
					compromete a revalorizar las pensiones que recortó el 
					Gobierno socialista en contra de la Ley del Partido Popular 
					que las garantizaba. El Partido Popular incluirá la 
					“descongelación” de las pensiones en el próximo Presupuesto. 
					Con esta medida entrará nuevamente en vigor la Ley de 1998, 
					que paralizaron los socialistas y que revalorizaba 
					automáticamente las pensiones. Esta medida afectará a ocho 
					millones de ciudadanos que perciben pensiones del sistema 
					público y que podrán ver actualizadas sus pensiones de 
					acuerdo con el IPC a partir del 1 de enero. 
					 
					Durante el Gobierno del Partido Popular las pensiones 
					mínimas se incrementaron un 30% de media. La pensión de 
					jubilación a partir de 65 años con cónyuge a cargo pasaron 
					de 377,8 euros mensuales en 1996 a 481,1 euros en 2004, 
					mientras que las pensiones por jubilación sin cónyuge 
					pasaron de 321,1 euros a 408,5 euros. 
					 
					El Partido Popular hará una evaluación periódica del estado 
					de las pensiones para garantizar que no se vuelvan a 
					recortar. El Partido Popular presentará al Congreso cada dos 
					años un informe que evalúe la evolución de las pensiones y 
					las principales variables del sistema: la esperanza de vida, 
					y la evolución del empleo y de los ingresos y gastos del 
					sistema para asegurar su sostenibilidad. Se trata de una 
					obligación incluida en el Pacto de Toledo, firmado también 
					por el Partido Socialista Obrero Español. 
					 
					El Partido Popular se consolida como la alternativa de 
					cambio que necesitan los ciudadanos. Alberto Ruiz-Gallardón: 
					“Vamos a preservar la calidad y universalidad de los 
					servicios públicos sin ningún tipo de merma”. El Partido 
					Popular apuesta por Educación y Sanidad de calidad y rechaza 
					tajantemente el copago sanitario. El Partido Popular 
					devolverá la sostenibilidad del Estado de bienestar con 
					medidas que generarán empleo. “El Partido Socialista Obrero 
					Español no se puede excusar en una crisis internacional, 
					otros países están creando empleo”.  
					 
					España tiene futuro y los españoles tienen la solución. Por 
					eso les convocamos a un gran proyecto integrador de 
					recuperación económica y generación de empleo. El 20N está 
					en juego que España salga adelante, no el triunfo de uno u 
					otro partido. El Partido Popular propone una ley de 
					estabilidad presupuestaria, la reducción del gasto público, 
					no volver a subir el IVA y una auténtica reforma laboral que 
					genere empleo. “Tenemos que financiar mejor a las 
					Comunidades Autónomas pero a todas: en este siglo XXI 
					globalizado no se puede ser una isla de riqueza”. “Que 
					Cataluña y Madrid aporten recursos para que se hagan 
					carreteras y escuelas en el resto de España es la forma más 
					inteligente para que crezcan también Cataluña y Madrid”. 
					 
					El Partido Popular considera prioritario aumentar los 
					recursos para mejorar la financiación autonómica. 
					 
					Votar al Partido Popular es transmitir un mensaje de 
					confianza a la Unión Europea. La continuidad del Gobierno 
					socialista y su decisión de retrasar las elecciones estancan 
					a España en el crecimiento nulo y la desconfianza exterior. 
					El Gobierno de Zapatero y Rubalcaba dejará las cuentas 
					públicas con un déficit del 6,6% del PIB, seis décimas por 
					encima del compromiso adquirido por España con Bruselas. La 
					desconfianza de Europa hacia el Gobierno socialista provoca 
					que reclame más recortes por valor de 6.000 millones de 
					euros antes de que concluya el año. El Gobierno socialista, 
					lejos de adoptar medidas, resta importancia a estas 
					previsiones. 
					 
					La Unión Europea ratifica que España necesita el cambio 
					político del Partido Popular para acabar con la recesión. La 
					UE reclama a España un cambio inminente si quiere evitar la 
					recesión. El Partido Popular representa el cambio político 
					que reclaman los españoles y la Unión Europea. Mariano Rajoy: 
					“El mejor mensaje que podemos dar en el exterior es un gran 
					apoyo de los españoles al Partido Popular”. “El voto al 
					Partido Popular es un mensaje al exterior de que las cosas 
					se van a hacer bien a partir de ahora”. “Una amplia mayoría 
					del Partido Popular será bien recibida en el exterior y una 
					forma de mejorar la riqueza de todos los españoles”. 
					“Nuestro objetivo es que España esté en la primera división 
					del euro”. “El cambio político dará tranquilidad a la Unión 
					Europea y reforzará el euro”. “El Partido Popular liderará 
					un proyecto nacional para sacar a España de la crisis”. “Un 
					voto mayoritario al Partido Popular es un voto a la 
					esperanza”. 
					 
					“La mejor manera de gastarse el dinero del contribuyente es 
					en los Servicios Sociales”. “Nuestra obligación es conseguir 
					que todo el mundo tenga acceso a las oportunidades”. 
					Promoveremos, en condiciones de igualdad, la plena 
					integración social de las personas con discapacidad en todo 
					el territorio nacional, combatiendo las situaciones de 
					discriminación y garantizando sus derechos. 
					 
					Impulsaremos itinerarios personalizados de inserción laboral 
					desde los servicios públicos de empleo y garantizaremos su 
					inserción en el sistema educativo en todas las etapas. 
					 
					Refundiremos la normativa de discapacidad para facilitar su 
					conocimiento, aumentar la transparencia y reforzar la 
					seguridad jurídica. 
					 
					El gobierno socialista ha recortado en un 80% el presupuesto 
					para las personas con discapacidad en los dos últimos años. 
					El Partido Socialista Obrero Español recortó las 
					prestaciones sociales para los colectivos más 
					desfavorecidos: Recortó un 30% los Programas y servicios de 
					apoyo a familias y atención de menores. Con el Gobierno 
					socialista, hay cientos de miles de personas esperando 
					recibir una prestación de dependencia que no ha llegado 
					nunca. 
   |