| 
                     
					El Consejo de Gobierno dio luz verde ayer al borrador 
					inicial de los Presupuestos Generales de la Ciudad para 
					2012. El montante total asciende a 280 millones de euros, 
					tal y como confirmó el portavoz del Ejecutivo local, 
					Guillermo Martínez, un 4,3% menos con respecto al año 
					pasado. El Consejo espera reunirse de forma extraordinaria 
					el próximo martes 29 para aprobarlo de forma definitiva. Por 
					otra parte y en relación al Plan de Inversiones 2012-2015, 
					Martínez anunció que es “realista” y que se cumplirán, con 
					187 millones de euros, las actuaciones contempladas en el 
					programa electoral del PP de las elecciones autonómicas. 
					 
					El Consejo de Gobierno dio luz verde ayer al borrador 
					inicial de los Presupuestos generales de la Ciudad. El 
					encargado de presentar este documento a los consejeros fue 
					Francisco Márquez, responsable de la cartera de Hacienda y 
					Recursos Humanos. El montante total del Presupuesto 
					consolidado será de 280 millones de euros. Mientras, el Plan 
					de Inversiones, que tendrá una duración de cuatro años, será 
					de 187 millones, 38 de ellos para este próximo año.  
					 
					Así lo informó el portavoz del Ejecutivo local, Guillermo 
					Martínez, quien destacó que esta reducción viene “como 
					consecuencia de dos cuestiones”. En primer lugar una “caída 
					de los ingresos en un porcentaje aproximado del 4,3% 
					respecto al presupuesto consolidado del ejercicio 2011” y en 
					segundo lugar, “una reducción del gasto corriente paralela a 
					esa caída de los ingresos”.  
					 
					Martínez consideró que el el borrador del Presupuesto este 
					próximo año partirá con “ciertas incertidumbres” basadas 
					fundamentalmente en la “no aprobación del Presupuesto de la 
					Administración General del Estado” lo que implica tres 
					consecuencias, comentó el portavoz: por un lado, que “las 
					variables macroeconómicas que condicionan el crecimiento del 
					Estado son las que también condicionan la evolución de los 
					ingresos de la Ciudad Autónoma de Ceuta tanto en la 
					recaudación tributaria propia como las transferencias 
					estatales” -la ministra de Economía hizo una rectificación 
					respecto a las previsiones de crecimiento de este año, de un 
					1,3% se ha pasado a un 0,8%. Por otro lado, “tampoco existe 
					ninguna certeza sobre la financiación o las transferencias 
					estatales tanto en financiación autonómica como local” y “no 
					existe ninguna certeza sobre el tratamiento específico que 
					puedan tener algunas cuestiones como los menores, la 
					educación, el empleo, o la acción concertada específica 
					entre la Ciudad y los ministerios”, apostilló.  
					 
					Otro motivo de incertidumbre para el Ejecutivo local es el 
					relativo a “la evolución de los mercados financieros” ya que 
					“un porcentaje importante de las inversiones que acomete la 
					Ciudad están amparadas en financiación bancaria y a nadie 
					escapa que esta evoluciona constantemente”.  
					 
					A pesar de todo, “sea cual sea” el escenario final con el 
					que se encuentre la Ciudad a lo largo de 2012, el Ejecutivo 
					“sí tiene claras cuáles serán las prioridades y así están 
					reflejadas en este documento”, remarcó.  
					 
					En definitiva, la elaboración de este Presupuesto “ha 
					costado mucho”, según informaron fuentes de la Consejería de 
					Hacienda y Recursos Humanos a este diario. El compromiso del 
					Gobierno local es disponer de estos presupuestos aprobados 
					para el 29 o el 30 de diciembre y que entren así en vigor el 
					próximo 1 de enero de 2012.  
   | 
                		
						
                  | 
                      
					El Plan de Inversiones es “realista” e incluye “las 
					actuaciones previstas en el programa del PP” 
					El Plan de Inversiones a cuatro 
					años, de 2012 a 2015, contemplará “la gran mayoría o todas 
					las actuaciones inversoras previstas en el programa 
					electoral con el que el PP concurrió a las elecciones 
					autonómicas”. Así lo ratificó ayer el portavoz del Gobierno 
					de la Ciudad, Guillermo Martínez, quien resaltó que este 
					Plan, en cuya primera anualidad se invertirá una cantidad de 
					38 millones de euros, es “realista”.  
					 
					En relación al borrador del Presupuesto de este año, este se 
					enviará al Consejo Económico y Social y a las distintas 
					consejerías de la Ciudad para que a lo largo de la próxima 
					semana se proceda a diferentes análisis, propuestas y 
					sugerencias con el objetivo de que el martes día 29 se 
					convoque un “Consejo de Gobierno extraordinario para llevar 
					a cabo la aprobación inicial de este Presupuesto del 
					ejercicio 2012”. En relación a las “incertidumbres” a las 
					que se refirió el portavoz, la Ciudad “partirá de la 
					hipótesis de que se mantendrá lo que hay vigente”, finalizó 
					Martínez.  
   |