| 
                     
					Alrededor de 800 escolares ceutíes disfrutaron durante la 
					mañana de ayer de las actividades programadas por la 
					Consejería de Sanidad y Consumo, en colaboración con 
					Educación, Cultura y Mujer, para la celebración del Día 
					Internacional de la Infancia y en las que los esfuerzos iban 
					encaminados a un fin último: enseñar a los niños a reconocer 
					sus derechos. 
					 
					‘Derecho a una educación gratuita’, ‘Derecho a divertirse y 
					jugar’, ‘Derecho a tener una casa’... durante la mañana de 
					ayer se podían leer carteles con inscripciones como éstas, 
					con derechos inluídos en la Declaración Universal de los 
					Derechos de la Infancia y otros inventados por los niños, 
					que ilustraban distintos rincones del Paseo del Revellín y 
					en torno a los que los escolares ceutíes aprendían en grupos 
					el significado de cada uno de estos enunciados.  
					 
					La iniciativa, que se complementó con las representaciones 
					teatrales de ‘Un rato en el teatro ‘ y ‘Nada es lo que 
					parece’, en el Auditorio del Revellín, formaban parte de las 
					actividades programadas por la consejería de Sanidad y 
					Consumo de la Ciudad Autónoma que, junto a la de Educación, 
					Cultura y Mujer (a través de la Guía educativa Ceuta te 
					enseña) para celebrar el Día Internacional de la Infancia, 
					una efeméride que tendrá lugar mañana domingo pero cuyos 
					actos se han repartido entre la semana que acaba de terminar 
					y la próxima para que puedan participar en ella el mayor 
					número de escolares ceutíes.  
					 
					Las máscaras, globoflexia, títeres y juegos educativos 
					fueron así las herramientas con las que los monitores 
					explicaron a los niños su derecho a la igualdad, a una 
					protección especial para crecer física, mental y socialmente 
					sanos y libres, a tener un nombre y una nacionalidad, a la 
					comprensión y amor por parte de la familia y la sociedad, 
					así como a una educación gratuita, divertirse y jugar.  
					 
					Los consejeros de las dos áreas del gobierno implicadas en 
					la organización de las actividades, Abdelhakim Abdeselam y 
					Mabel Deu, apoyaron el acto con su presencia durante la 
					lectura de la ‘Declaración Universal de los Derechos de la 
					Infancia’, que llevó a cabo ante todos, en la plaza del 
					auditorio del Revellín, Lucía Señor, alumna del CEIP José 
					Ortega y Gasset. 
   |