| 			
			 
			  
			
			  
			PORTADA DE HOY 
			 
			  
			  			
			  
			  
			   			
			  
			  
			  			
			  
			  
			
			  
			  
		   
  | 
			
            	
					
						
                  | 
                      | 
                		 
						
                  | 
                     
                      
						   | 
                		 
						
                  | 
					 
					sociedad - DOMINGO, 20 
					DE NOVIEMBRE DE 2011  | 
                		 
						
											
											  | 
										 
						
											
											
												
													| 
													  
					  
					taller de manualidades de Acefep. p.g.  | 
													
							
								
									
										| 
										      
										
										
										iniciativas 
   | 
									 
									
										| 
										 
										Personas con trastorno mental grave 
										inician un programa con Acefep  | 
									 
									
                          | 
                              
							 La 
							asociación ha estudiado por el momento cinco casos, 
							aunque pueden participar en  
							el proyecto de rehabilitación social, que financia 
							la Caixa, hasta quince personas 
   | 
                        			 
								 
							 
													 | 
												 
											 
											 | 
										 
						
                  | 
                      
					 
					CEUTA 
                      Patricia Gardeu 
                      
					ceuta@elpueblodeceuta.com  | 
                		 
						
                  | 
                     
					La ‘Asociación Ceutí de Familiares y Personas con Enfermedad 
					Mental’ ha comenzado a estudiar los casos que podrán 
					participar en el nuevo programa de ‘Rehabilitación social 
					para personas con trastorno mental severo’, financiado por 
					‘La Caixa’. De momento hay cinco plazas cubiertas de las 
					quince que Acefep oferta. 
					Acefep (‘Asociación Ceutí de Familiares y Personas con 
					Enfermedad Mental’) comenzará entre diciembre y enero un 
					programa titulado ‘Rehabilitación social para personas con 
					trastorno mental severo’, cuya dirección está prevista hasta 
					junio. Actualmente, Acefep se encuentra en proceso de 
					estudio de usuarios. De momento hay cinco plazas cubiertas 
					de las quince que se ofertan. Durante el mes de noviembre, 
					las psicólogas Verónica García y Ana Belén Núñez, así como 
					la trabajadora social Elena Larios han estado entrevistando 
					a usuarios potenciales del programa, cuya convocatoria aún 
					permanece abierta.  
					 
					El programa desarrolla, según explican desde Acefep, “un 
					proceso integral e individualizado en el que a través de 
					estrategias y prácticas psicológicas y sociales se pretende 
					enseñar o recuperar, en personas afectadas de un trastorno 
					mental, las habilidades física emocionales e intelectuales 
					que les capaciten para vivir, aprender y trabajar en su 
					propio ambiente”. 
					 
					El objetivo general es por tanto “favorecer y posibilitar la 
					adquisición o recuperación del conjunto de destrezas, 
					habilidades y competencias necesarias para el funcionamiento 
					en la comunidad en las mejores condiciones de normalización 
					y calidad de vida que sea posible”. 
					 
					Actividades 
					 
					Para conseguir que este objetivo se cumpla, Acefep 
					desarrolla talleres de entrenamiento en habiliades de la 
					vida diaria tanto básicas como instrumentales, de 
					psicoeducación y orientación, de rehabilitación cognitiva.
					 
					 
					Este programa está financiado por la Obra Social ‘La Caixa’. 
					El pasado mes de julio, la presidenta de Acefep, María del 
					Carmen Barranco y el director de negocio de la Caja, 
					Francisco Molina, firmaron este acuerdo. Tal y como informó 
					EL PUEBLO en aquella ocasión, la consejera de Asuntos 
					Sociales Rabea Mohamed ‘Apadrino’ este acuerdo que, a través 
					de cuatro ejes -psicoeducación, habilidades cognitivas, vida 
					cotidiana y aspectos psicosociales- dispone de 17.250 euros. 
   | 
                		 
						
                  
											  | 
                		 
						
                  | 
                      
					Los talleres de ocio, la actividad estrella 
					Llenar el tiempo libre de las 
					personas con enfermedad mental es uno de los objetivos del 
					programa de ocio que lleva a cabo Acefep. “Muchas personas 
					que padecen una enfermedad mental no disponen de 
					obligaciones sociales y personales (carecen de un trabajo y 
					de otras responsabilidades) por lo que disponen de mucho 
					tiempo libre, muestran gran apatía y falta de interés, 
					además de sufrir aislamiento social, falta de apoyos y redes 
					sociales, provocados en gran parte por la discriminación y 
					la estigmatización”, explica Acefep en el folleto de 
					presentación del programa. Así, añaden: “Estos problemas 
					derivados del proceso y evolución de la enfermedad y la 
					escasez de recursos en la ciudad donde se puedan ir 
					cubriendo las diversas necesidades que presentan, repercuten 
					de manera negativa en la calidad de vida de este colectivo”. 
					 
					Los talleres que se imparten son: manualidades y artesanía, 
					dibujo y pintura, óleo, narrativa, debate, historia del arte 
					e historia y cultura. Además, con la colaboración de los 
					usuarios elaboran la revista ‘Somos’. También se realizan 
					actividades deportivas -aunque en estos momentos están 
					buscando un monitor que quiera impartir alguna actividad 
					deportiva de manera voluntaria una hora a la semana- y 
					asisten a encuentros y visitas culturales por la ciudad.  
					 
					El programa de ocio se desarrolla de lunes a viernes de 
					11.30 a 13 horas y de 17 a 20 horas en la sede de Acefep, en 
					la avenida Compañía de Mar, frente al Parque Juan Carlos I. 
   | 
                		 
						
                  
											  | 
                		 
						
							| 
							
							 | 
						 
					 
				 
                        
		    |