| 
                     
					El Salón de Actos del Museo de las Murallas Reales acogerá 
					el próximo miércoles la presentación del poemario en árabey 
					castellano ‘Loco mundo’. Este evento, organizado por la 
					Consejería de Educación, Cultura y Mujer de la Ciudad 
					Autónoma contará con la presencia del propio autor de la 
					obra, Miguel Ávila, quien en este poemario ha recogido sus 
					vivencias y experiencias adquiridas en sus diversos viajes 
					realizados al país vecino, Marruecos. 
					La Consejería de Educación, Cultura y Mujer, mediante la 
					Biblioteca Pública, ha organizado la presentación del 
					poemario en árabe y castellano ‘Loco mundo’ a cargo de su 
					autor, Miguel Ávila, para el próximo miércoles día 23 de 
					noviembre a las 20.00 horas en el Salón de Actos del Museo 
					de las Murallas Reales. 
					 
					En una nota de prensa remitida ayer por la Consejería de 
					Educación, Cultura y Mujer se ha resaltado que ‘Loco mundo’ 
					es un poemario bilingüe fruto de las vivencias y 
					experiencias del autor en Marruecos, donde trabajó y vivió 
					durante algún tiempo. La organización explica que la obra 
					está llena de “regresos sinceros, descubrimientos 
					increíbles, cuadros dramáticos y personajes perfilados en la 
					noble pérdida y la permanente angustia del ser”.  
					 
					La lectura de sus páginas evoca una “sobrecogedora rebelión 
					contra la miseria, la violencia y el dolor y, también, una 
					contundente exaltación del amor en un ejercicio de 
					sinceridad poética y de renovación de los grandes temas 
					abordados desde una escritura sabia y una profunda 
					honestidad literaria”, recoge la tarjeta de invitación al 
					acto. 
					 
					En cuanto al autor, Miguel Ávila nació en Granada en 1953, 
					es doctor en Filología Románica, profesor de Lengua y 
					Literatura en el Siete Colinas, crítico literario, 
					dramaturgo y poeta. Ha escrito más de una docena de 
					poemarios, entre los que destacan Fe de vida (1998), Huellas 
					de sombra (2002), La casa del aire (2003), Un viento 
					clandestino (2005), Analogías (2009) y Restos de temporada 
					(2010).  
					 
					También es autor de dos colecciones de diez piezas teatrales 
					cada una: El juego de las bolas (2010) y Juego de payasos 
					(2011), así como del libro de crítica literaria La 
					dramaturgia de José Martín Recuerda (2006).  
					 
					Ávila, colaborador de diversas revistas literarias, como 
					Qalat o Alhucemas, es I Premio Nacional Arenal de Sevilla y 
					ha dirigido en Casablanca las colecciones bilingües La bala 
					de seda y La letra nazarí. 
   |