| 
                     Desgraciadamente, para todos los 
					españoles, España pone un circo y le crecen los enanos. Nada 
					de extrañar tendido en cuenta que, según un estudio 
					realizado por unos expertos en el asunto, cada vez los 
					españoles somos más altos. 
					 
					O sea que estamos creciendo, según esos expertos en talla, 
					donde por supuesto no crecemos y nos gustaría crecer es en 
					el asunto de nuestra economía. Ahí, en el asunto del parné, 
					cada vez somos más bajos. Total que en el asunto de ser más 
					altos estamos dando la talla, donde no damos la “talla” es 
					en el asunto del parné. 
					 
					Cómo será la cosa de nuestra falta de “talla” en el asunto 
					del parné, que hasta la ministra Salgado, que es la 
					responsable de la cosa esa del parné, ha admitido un error 
					del 40% en su previsión de crecimiento, Ha dicho que el PIB 
					sólo subirá un 0,8% y no el 1,3& como sostenía hace un par 
					de fechas. 
					 
					Creo, con toda sinceridad, que los españoles de mi 
					generación y de otras generaciones posteriores, nos daría 
					igual, como dice el chiste “Virgencita déjame como estoy”, 
					no aumentar nuestra talla de altura y que diésemos la 
					“talla” en el asunto de la economía. 
					 
					Lo que no creo sea justo, es que se creen dos velocidades 
					con respecto al euro. Unos países, todos sabemos cuales son, 
					ricos y el resto de los países de la zona euro, más seco que 
					una mojama en tiempo de poniente fuerte. 
					 
					Me parece muy fuerte que el resto de los países de la zona 
					euro, tengan que hacer ricos a un par de países, haciendo 
					depender su situación económica de las decisiones que tomen 
					ese par de países de los que seremos auténtico rehenes, en 
					cuanto a la economía se refiere. 
					 
					A no ser que resulte lo que dice un buen amigo mío, que las 
					“guerras”, hoy día, no se ganan tirando bombas, sino por los 
					ordenadores, haciéndoles trabajar sobre la economía, 
					apoderándonos, primero de aquellos países que están mal 
					económicamente, y extendiendo nuestro poder sobre el resto 
					de los países que nos rodean. 
					 
					Es curioso que aquellos países democráticos que han caído 
					por su mala situación económica de la zona euro, sus 
					gobiernos actuales, no hayan sido elegidos democráticamente 
					en las urnas. Han sido nombrados a dedos, por aquellos que 
					han decidido que de esa forma hay que hacerlo. Para 
					entenderlo, echen un simple vistazo y verán quienes 
					gobiernan en Grecia e Italia. Me da la sensación, no 
					extraña, que ninguno de sus nuevos gobernantes han sido 
					elegidos por el pueblo en las urnas.  
					 
					Curiosa forma de llamar demócratas a esos países, a los que 
					se les ha impuesto un modelo de gestión en el que el pueblo 
					no ha tenido ni arte ni parte.  
					 
					Más que hacer una remodelación del gabinete de forma 
					democrática, da la sensación de que lo que se ha producido, 
					en esos países, no es más que un … de Estado disfrazado. 
					Pues todo lo que sea imposición es lo contrario a lo que es 
					y significa la democracia. 
					 
					Vamos dejarlo aquí, puesto que hoy, todos estaremos 
					pendientes de los distintos canales de televisión para ver 
					quiénes nos gobernarán durante cuatro años. 
   |