| 
                     
					El PP ceutí se ha vuelto a hacer con el apoyo mayoritario de 
					los ciudadanos y por sexta vez consecutiva ha logrado el 
					escaño en el Congreso de los Diputados por Ceuta. En esta 
					ocasión, el encargado de desempeñar tal responsabilidad será 
					Francisco Márquez, que sustituyó en 2010 a Francisco Antonio 
					González. Mientras que los dos puestos de senadores serán 
					ocupados por Luz Elena Sanín y José Luis Sastre. 
					 
					Francisco Márquez no pudo más que mostrarse satisfecho tras 
					conocer que la mayoría de los ceutíes habían depositado la 
					confianza en él para defender los intereses de la ciudad en 
					el Congreso. No es la primera vez que el PP lo consigue, ya 
					que en estos comicios han obtenido el único escaño de 
					diputado por sexta vez consecutiva. “Es un orgullo”, confesó 
					el popular que se alegró de haber “conseguido convencer a 
					los ceutíes” de que su alternativa “era la del cambio”. En 
					concreto, 20.981 votos le avalan como representante en la 
					Cámara Baja. No obstante, “la alegría contenida” fue el 
					denominador común entre los populares que se reunieron ayer 
					en la sede del PP para seguir el recuento de votos. Allí la 
					serenidad reinó en un ambiente donde parecía que todo se 
					desarrollaría sobre un guión que ya habían escrito las 
					encuestas. 
					 
					El cierre de los colegios se vivió desde Ainara con mucha 
					tranquilidad. La única preocupación que se respiraba en la 
					sede de los populares era la previsión de un alto nivel de 
					abstención. Un pronóstico que se cumplió al confirmarse que 
					el nivel la participación sólo alcanzaba el 55%. Para los 
					populares, el alto porcentaje de abstención pudo estar 
					provocado por la lluvia y el favor que le habían otorgado 
					las encuestas previas. Pero, a pesar de que fueron menos los 
					ceutíes que acudieron a las urnas, el PP obtuvo en Ceuta 
					mejores resultados que en 2008, con el 66,02% de los votos, 
					frente al 55,11% de los últimos comicios.  
					 
					Recuento a puerta cerrada 
					 
					Durante el tiempo de espera, por los pasillos de la sede 
					sólo se oía el timbre de los teléfonos a los que los 
					interventores llamaban para avanzar las primeras cifras de 
					voto. Al otro lado, Adela Nieto encabezaba el grupo que 
					recogía estos resultados que iban a parar directamente al 
					despacho del presidente, Juan Vivas, donde estaban reunidos 
					todos los candidatos para seguir minuto a minuto la 
					evolución del escrutinio.  
					 
					A puerta cerrada, es como vivieron el recuento de votos 
					Francisco Márquez, aspirante a revalidar su puesto en el 
					Congreso, y los candidatos al Senado, Luz Elena Sanín y José 
					Luis Sastre. Dentro se respiraba ambiente de trabajo, según 
					explicaron los candidatos en sus breves salidas del 
					despacho. Esperaban que los resultados confirmarán lo que 
					las encuestas ya habían augurado. Tal vez por eso, allí 
					estaban solos, ya que pocos fueron los afiliados que 
					arroparon a los candidatos en la sede. Los daban por 
					vencedores y directamente se dirigían al Hotel Ulises para 
					la celebración posterior.  
					 
					Las primeras informaciones que llegaron al cuartel general 
					de operaciones del PP les otorgaban una holgada mayoría 
					absoluta. Pero Yolanda Bel, coordinadora de campaña, sólo 
					hablaba de “máxima prudencia”. Mientras que afirmaba que en 
					el caso de que los resultados fueran “excelentes” los 
					tomarían con “responsabilidad”.  
					 
					Precisamente de responsabilidad es de lo que habló Márquez 
					cuando momentos después se perfilaba como miembro de la 
					Cámara Baja. “No se cómo agradecer su apoyo a todos los 
					ceutíes que han depositado su voto para este servidor. Esa 
					responsabilidad va a ser correspondida llevando la voz de 
					Ceuta al Congreso”, se comprometió el ya diputado. La receta 
					que se aplicará a partir de ahora es fácil, “trabajo, 
					trabajo y trabajo”, avanzó el popular que también avisó de 
					que será necesario un tiempo para “poder a obtener frutos”.
					 
					 
					Márquez hizo toda una declaración de intenciones: 
					“Apoyaremos la labor del nuevo gobierno de la nación de 
					reactivación económica y lucha contra el desempleo”. “Cuando 
					a España le va bien a Ceuta le va bien”, resumió después con 
					este argumento, que ha argüido a lo largo de toda la 
					campaña. “Tiempo habrá de hablar de las reivindicaciones de 
					Ceuta, de las modificaciones legislativas y de las reformas 
					de nuestro REF que han constituido parte importante del PP 
					para estas elecciones”, puntualizó.  
					 
					Sin embargo, no todo fue júbilo dentro del PP, donde el alto 
					nivel de abstención dejó “insatisfecho” a Márquez, pero 
					también a los ya senadores, Luz Elena Sanín y José Luis 
					Sastre. Todos coincidieron, junto al presidente Juan Vivas, 
					en la necesidad de hacer que esta tendencia cambie, porque 
					es “responsabilidad de todos”, tal y como señaló el líder de 
					los populares.  
					 
					Tras conocer que la victoria estaba de su parte, el ya 
					diputado volvió al despacho del presidente para oír el 
					primer discurso de Mariano Rajoy como presidente electo. 
					Mientras, los integrantes de la candidatura ceutí 
					aprovecharon para esbozar el discurso que momentos después 
					tocaba pronunciar frente a los focos y decenas de afiliados 
					y simpatizantes del PP en el Hotel Ulises.  
   |