| 
                     
					La jornada electoral se vivió ayer en Ceuta con una absoluta 
					normalidad donde la nota predominante fue la lluvia que 
					durante la mañana caía sobre la ciudad algo que pudo 
					condicionar la participación final de los caballas ya que 
					poco más del 40% de los ciudadanos llamados a ejercer su 
					derecho al voto acudieron hasta las urnas. 
					 
					La “absoluta normalidad” y la ausencia de “incidencias”, 
					además de la incesante lluvia caída durante la mañana en la 
					ciudad marcó la jornada electoral en Ceuta en las 94 mesas 
					distribuidas en los 35 colegios electorales establecidos en 
					la autonomía ceutí. 
					 
					“Sin incidencias”, “normalidad”, eran las palabras más 
					repetidas si se preguntaba a los presidentes de las mesas 
					electorales por anécdotas o incidencias –si bien eso no 
					quiere decir que no se registrasen algunos hechos graciosos. 
					 
					La rutina fue instalándose en las mesas electorales a medida 
					que avanzaba la mañana. Un total de 60.729 ceutíes estaban 
					llamados ayer a las urnas, de los que 58.543 correspondían 
					al censo de electores residentes en España y 2.186 al censo 
					de españoles residentes en el extranjero. 
					 
					A este respecto, un total de 2.859 personas ejercieron el 
					voto por correo en la autonomía ceutí y antes de las doce 
					del mediodía eran repartidos por los respectivos colegios. 
					 
					La tranquilidad de la jornada fue algo ratificado por los 
					Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado que garantizaron 
					el libre ejercicio del voto” así como de otras personas que, 
					pese a la mala climatología, se lanzaron a la calle para 
					acudir a sus respectivos colegios electorales y ejercer su 
					derecho al voto. 
					 
					La Junta Electoral visitó los distintos centros electorales 
					preguntando si todo iba normal. Sí. Y marchaban advirtiendo 
					que si ocurría algo anómalo se les avisase. 
					 
					Finalmente, las inclemencias meteorológicas pudieron ser las 
					causantes de la elevada abstención ya que poco más de un 40% 
					de los electores ejercieron su derecho al voto. 
   |