| 
                     
					La Consejería de Educación, Cultura y Mujer, en colaboración 
					con la Fundación Premio Convivencia y el Instituto 
					Cervantes, organiza la VII Muestra de Cine Multicultural que 
					comienza hoy. La entrada será gratuita hasta completar 
					aforo. Las proyecciones serán cuatro dramas y un documental 
					cuyo objetivo es “favorecer la comprensión de los problemas 
					de otro pueblos, culturas y países”. 
					 
					La Consejería de Educación, Cultura y Mujer, en colaboración 
					con la Fundación Premio Convivencia y el Instituto 
					Cervantes, organiza la VII Muestra de Cine que incluye 
					proyecciones desde hoy hasta el próximo viernes, cada día a 
					las 20.30 horas, en el Teatro Auditorio del Revellín. La 
					entrada será gratuita hasta completar aforo. Hoy se 
					proyectará ‘Mi nombre es Khan’, de Karan Johar, un 
					drama-romance indio estrenado en 2010 y que cuenta la 
					historia de un niño musulmán que se cría con su madre en 
					Bombay, sufre el síndrome de Asperger y, como adulto, vive 
					en San Francisco, donde después del 11 de septiembre es 
					detenido como sospechoso de terrorismo. La película 
					programada para mañana se titula ‘Agua’, y está dirigida por 
					Deepa Mehta. El film trata de un drama que hace viajar al 
					espectador a la India colonial de 1938, en pleno movimiento 
					de emancipación liderado por Mahatma Gandhi.  
					 
					El miércoles será el turno del documental ‘El mundo a cada 
					rato’, cinco historias que abordan sendas prioridades de 
					UNICEF: la educación de las niñas, el desarrollo integrado 
					en la primera infancia, la inmunización, la lucha contra el 
					sida y la protección contra la violencia, la explotación y 
					la discriminación. ‘Making of, le dernier film’, será la 
					película del jueves, la cual describe la conversión 
					sistemática de Bahta, un bailarín callejero de rap, al 
					fundamentalismo islámico en una ora cargada de referencias y 
					rica en planos narrativos.  
					 
					La muestra finalizará con la proyección de ‘Madame Brouette’, 
					un drama en el que el personaje principal lucha por 
					conseguir una vida que no dependa de nadie más que de ella, 
					tal y como se resalta en una nota de prensa remitida por 
					Delegación.  
					 
					El primer certamen de cine multicultural de Ceuta data de 
					2004, cuando la idea cobra forma con la ambición de dotar a 
					la ciudad de un “nuevo bien de interés social y cultural, 
					con el cine como protagonista, la misma filosofía que mueve 
					a la Fundación Premio Convivencia”.  
   |