| 
                     Los excepcionales resultados 
					electorales cosechados por el Partido Popular en el día de 
					ayer son muestra inequívoca de la madurez democrática de una 
					ciudadanía que ha rechazado categóricamente la gestión 
					desarrollada en los últimos años por el Ejecutivo socialista 
					liderado por José Luís Rodríguez Zapatero y Alfredo Pérez 
					Rubalcaba así como, los planteamientos ofrecidos en una 
					campaña electoral argumentada exclusivamente en sus ya 
					tradicionales acusaciones en relación a los peligros del 
					regreso de la “derecha” al Gobierno de España por tanto, a 
					partir de ahora este tipo de planteamientos tan solo 
					podremos encontrarlos en las hemerotecas. 
					 
					Los ciudadanos hemos respondido desde el pleno 
					convencimiento de que las cosas se pueden hacer mejor y por 
					supuesto, desoyendo totalmente las acusaciones vertidas 
					hacia una formación política experimentada en la acción de 
					Gobierno que ya demostró su capacidad de trabajo al 
					solventar, tras alcanzar el Gobierno de la nación en las 
					Elecciones Generales de 1996, los problemas generados por el 
					gobierno anterior. Los españoles, pese a las críticas 
					vertidas desde las filas socialistas, recordamos aún como el 
					primer Ejecutivo del Partido Popular reactivó nuestra 
					debilitada economía, favoreció con esta la disminución de la 
					alta tasa de desempleo existente y con ello, afianzó un 
					deteriorado Estado del Bienestar en el denominado “milagro 
					español”. Frente a las críticas y las acusaciones, 
					propuestas reales y factibles que han devuelto la confianza 
					y la esperanza a una ciudadanía huérfana desde hace años.
					 
					 
					Por contra, los paupérrimos resultados electorales 
					cosechados en el día de ayer por el partido socialista 
					demuestran claramente el convencimiento generalizado de una 
					ciudadanía respecto al protagonismo de esta formación 
					política en las graves consecuencias que la crisis nos ha 
					provocado mientras otros estados miembros de la Unión 
					Europea comenzaron su reactivación socio económico hace 
					meses. Las cifras dadas a conocer en los últimos meses 
					evidencian la magnitud de las desafortunadas decisiones 
					adoptadas por unos dirigentes políticos, que olvidaron hace 
					muchísimo tiempo sus idearios políticos. Quizás sea el 
					momento de recordarles que las siglas del partido socialista 
					también incluyen dos términos preponderantes olvidados 
					completamente en los últimos años; socialista y obrero.  
					 
					En definitiva, los ciudadanos hemos decidido desde el 
					compromiso un cambio de rumbo en la dirección política del 
					país, los españoles hemos otorgado mayoritariamente desde el 
					compromiso nuestra confianza a un proyecto ilusionante con 
					nuestro futuro y al mismo tiempo, hemos mostrado nuestra 
					disconformidad con la gestión desarrollada durante estos 
					siete años por un Ejecutivo socialista que nos ha llevado a 
					los vagones de cola de la Unión Europea. Sin ninguna duda, 
					los españoles hemos dictado sentencia otorgándole la 
					Presidencia del Gobierno al Partido Popular de Mariano Rajoy. 
   |