| 
                     
					Helitt Líneas Aéreas iniciará hoy lunes su actividad con el 
					vuelo inaugural que unirá Málaga con Melilla y que supondrá 
					el bautizo de esta compañía, con sede en la capital de la 
					Costa del Sol, que nace con el objetivo de reinventar el 
					bajo coste. 
					 
					La inversión de esta empresa es de unos 30 millones de euros 
					y comienza su andadura con una plantilla de 70 trabajadores, 
					que se espera incrementar; y tres aviones con capacidad para 
					66 pasajeros aunque en ellos podrían ir más personas pero se 
					ha optado por ofrecer “una mayor comodidad” a los clientes. 
					 
					En principio, según han informado a Europa Press fuentes de 
					la aerolínea, se prevé un vuelo diario -de domingo a 
					viernes- entre la capital malagueña y Melilla. También se 
					pondrán en marcha otras tres rutas entre Melilla con 
					Barcelona y Madrid y entre la Ciudad Condal y San Sebastián. 
					 
					Así, este lunes tendrá lugar el primer vuelo comercial de la 
					compañía, designada con las siglas H9 como código IATA. El 
					avión, un ATR72 despegará a las 12.00 horas del aeropuerto 
					de Málaga-Costa del Sol y llegará a Melilla a las 12.40 
					horas. La vuelta desde la ciudad autónoma hasta la capital 
					malagueña será a las 17.35 horas. 
					 
					Con este primer vuelo se hace realidad la idea que tuvo el 
					empresario andaluz José Pizarro hace apenas 24 meses, han 
					precisado a Europa Press, y han añadido que este vuelo está 
					reservado a representantes institucionales, empresarios y 
					mayoristas de viajes. A bordo irá también el presidente de 
					la compañía, Abel Pizarro, junto a otros directivos. 
					 
					‘El fin del monopolio’ 
					 
					El primer aterrizaje en Melilla supondrá, según Helitt, “el 
					fin del monopolio que ha existido durante años en el 
					transporte aéreo entre la ciudad autónoma y las principales 
					ciudades de la Península”. 
					 
					Esta aerolínea incrementará el volumen de viajeros desde y a 
					Melilla, incluyendo a los que se desplazan por motivos 
					profesionales y a los que lo hacen por ocio y turismo. 
					 
					Desde Málaga, con el vuelo H9132, saldrá a las 07.30 horas, 
					de lunes a viernes, y a las 11.20 horas los domingos en el 
					vuelo H9172. El despegue de Melilla se realizará a las 17.35 
					horas, de domingo a viernes. El precio parte de 25 euros 
					para residentes en Melilla, sin incluir las tasas aéreas. 
					 
					A partir del martes 29 de noviembre, Helitt operará la ruta 
					entre Melilla y Barcelona, con vuelos martes, jueves y 
					domingo. La salida de Melilla será a las 08.30 horas, martes 
					y jueves y a las 12.30 horas los domingos. La salida desde 
					Barcelona será a las 15.00 horas, martes, jueves y domingo. 
					El precio será a partir de 43 euros, para residentes en 
					Melilla, sin incluir las tasas. 
					 
					El 2 de diciembre se pondrá en marcha la tercera ruta de 
					Helitt, Melilla-Madrid, con tres conexiones semanales, 
					lunes, miércoles y viernes. La salida desde Melilla será a 
					las 10.30 horas los lunes y a las 09.20 horas miércoles y 
					viernes. Desde Madrid, la salida será a las 13.10 horas los 
					lunes y a las 11.35 horas miércoles y viernes. Los precios 
					más económicos se sitúan en los 38 euros, para quienes 
					residen en Melilla, sin las tasas aeroportuarias. 
					 
					En 2012 se incorporará la ruta entre Barcelona y San 
					Sebastián, con vuelos los martes y los jueves. Las salidas 
					desde la Ciudad Condal serán a las 10.45 horas mientras que 
					los despegues desde San Sebastián tendrán lugar a las 12.55 
					horas y el precio será a partir de 60 euros. 
					 
					Helitt ofrece un aperitivo a bordo, completamente gratuito 
					para todos los pasajeros, que varía en función de la 
					duración del vuelo -menos de 30 minutos, hasta 60 minutos y 
					más de 60 minutos-. La sede de la compañía está en Málaga y 
					cuenta con oficinas de atención al público en los 
					aeropuertos de Málaga, Melilla y San Sebastián. 
   |