| 
                     Escribir, como vulgarmente se 
					dice, a toro pasado lo hace cualquiera. Es lo más fácil del 
					mundo. Por supuesto habrá quienes, unas vez conocidos los 
					resultados finales de las elecciones, se apunte el tanto de 
					que él lo sabía, pero ese conocimiento que dice tener, no lo 
					había dejado plasmado en ningún lugar. Ya lo dijo aquel, 
					“hay gente pá to”. 
					 
					Lo difícil es adelantarse y dejar escrito lo que iba a 
					suceder, antes de que sucediera, que es el caso que nos 
					ocupa, puesto que en esta misma página, donde cada día se me 
					deja ejercer mi derecho a opinar, avancé lo que iba a 
					suceder, antes que sucediera 
					 
					En esa página de opinión, habíamos escrito con bastante 
					antelación a que sucedieran los hechos, más o menos, los 
					resultados de estas elecciones. Resultados que, por cierto, 
					estaban más cantado que “macarena”. Lo que no es ninguna 
					genialidad haberlos acertados antes de que se diesen los 
					resultados finales de la misma. 
					 
					Cuando se celebró el debate entre los dos candidatos, Pérez 
					Rubalcaba y Mariano Rajoy, desde aquí dijimos, y escrito 
					está, que el candidato socialista, me pareció un buen 
					periodista entrevistando al presidente del Gobierno.  
					 
					Me dio la sensación, analizándole como profesional del 
					medio, escrito está en la misma página que Pérez Rubalcaba, 
					no tenía mucha fe en lo que estaba diciendo, pues es causa 
					inequívoca que cuando a alguien le tiembla la voz, ante un m 
					micro, está poniendo en duda lo que está diciendo, sobre el 
					asunto que se trate. 
					 
					Y seguimos diciendo, en esa misma página, y en ese mismo 
					articulo de opinión, que la campaña que se le estaba 
					haciendo al candidato socialista no era la más adecuada. 
					Lógicamente para quienes eran los encargados de llevar a 
					cabo esa campaña seria, sin duda alguna, la más adecuada. 
					 
					Opinión contraria a la que yo mantenía en ese articulo, 
					basándome en que recurrir al sistema del miedo, a esa 
					palabra, que como la canción esa que dice, “de tanto usar el 
					amor se nos acabó. Ese recurso era un gran error. 
					 
					Pues igual de tanto usar esa palabra de “que si entra la 
					derecha nos van a caer todos los males del mundo mundial”. 
					Les ha pasado como la canción del amor, que de tanto usarla, 
					se les acabó.  
					 
					Y se les ha acabado, precisamente, porque esa frase está 
					caducada desde hace muchos años. El personal vive en el 
					siglo XXI, y ya nadie se cree que esa derecha, llamada 
					despectivamente “la derechona” exista. Ya no hay, un dios 
					que se crea que, con su llegada, se van a comer a los niños 
					crudos. 
					 
					De Ia misma manera dijimos que extraer a la campaña, la 
					participación de Felipe González y Alfonso Guerra, no les 
					iba a reportar un mayor número de votos, para tratar de 
					recortar distancia a los populares. 
					 
					No escribimos a toro pasado, lo escribimos mucho antes de 
					conocer los resultados finales de la campaña. Y lo escrito, 
					escrito queda. Sólo me resta felicitar a los populares por 
					su victoria y decirle a los socialistas, que hagan un 
					congreso lo antes posible para encontrar al líder que 
					necesitan y que, por supuesto, no creo que sea Pérez 
					Rubalcaba, después del debacle que ha tenido en las urnas. 
   |