| 
                     
					Ha señalado que el Gobierno del PP tendrá que definir su 
					prioridad: satisfacer a los especuladores y ámbitos 
					comunitarios endureciendo los ajustes o a los ciudadanos que 
					quieren garantías de empleo y cohesión social. A todos ellos 
					traslada “su disposición a buscar soluciones a la grave 
					crisis económica por la vía del diálogo y del consenso”, así 
					como sus propuestas, “que pasan por priorizar el empleo y la 
					cohesión social como objetivos esenciales”. 
					 
					El sindicato UGT Melilla se ha pronunciado respecto a las 
					elecciones generales que se celebraron ayer, 20 de 
					noviembre, valorando de forma positiva la alta participación 
					ciudadana en las urnas. “Aunque es algo inferior a la de 
					2008”, ha señalado, “la participación ha sido importante, lo 
					que ha puesto de manifiesto que la política es el camino 
					para solucionar los problemas”. 
					 
					Otro de los motivos de celebración para esta organización 
					sindical ha sido el hecho de que estas hayan sido “las 
					primeras elecciones sin la amenaza terrorista de ETA”. 
					 
					Según valora UGT, la grave caída del PSOE –tanto a nivel 
					nacional como local- se debe al “giro radical de la política 
					económica del Gobierno, que tuvo lugar en mayo del año 
					pasado”. “Las políticas de recorte y ajuste”, añade, “han 
					hecho que muchos votantes socialistas no hayan apoyado al 
					PSOE y han provocado el rechazo de muchos ciudadanos”. 
					 
					UGT interpreta los resultados como generadores de fuertes 
					expectativas en lo que denomina “dos ámbitos 
					contradictorios”. Con ello se refiere a “los especuladores y 
					ámbitos comunitarios que presionarán para que el 
					endurecimiento de las políticas de ajuste sea el único 
					objetivo” y a “las aspiraciones de los ciudadanos que 
					quieren que se cree empleo y se garantice la cohesión 
					social”. 
					 
					“El Gobierno del PP tendrá que saber definir cuál es su 
					prioridad”, ha señalado, recordando que “la experiencia 
					reciente en nuestro país y la de otros países demuestra que 
					anteponer el objetivo de déficit retrasa la recuperación, 
					provoca destrucción de empleo y tampoco consigue reducir el 
					déficit”. 
					 
					Además ha expresado su felicitación al rotundo vencedor, el 
					PP, y a los partidos que han crecido, como Izquierda Unida (IU), 
					Unión, Progreso y Democracia (UPyD) o Convergencia i Unió (CiU), 
					entre otros. 
   |