| 
                     
					La Ciudad cuenta desde ayer con un nuevo grupo de la Unidad 
					de Intervención Policial que se sumará a los agentes de la 
					UPR de la Jefatura Superior de Policía en las tareas de 
					control y de seguridad ciudadana tanto en el Príncipe como 
					en su entorno. La llegada de este nuevo grupo de la UIP 
					favorece que, en parte, la Guardia Civil se libere de su 
					permanente presencia en los alrededores del barrio para la 
					realización de controles fijos. A partir de ahora esa 
					función la realizarán los agentes de este nuevo grupo de UIP, 
					que empezará a operar desde hoy mismo. Ceuta cuenta ya con 
					dos grupos de esta unidad, con casi un centenar de hombres. 
					 
					Un nuevo grupo de la Unidad de Intervención Policial llegó a 
					Ceuta para sumarse a las tareas de seguridad que se 
					desarrollan en el entorno del barrio del Príncipe y liberar, 
					en parte, la labor que lleva a cabo la Guardia Civil en 
					controles fijos en varias de las salidas de la barriada. 
					 
					De este modo, Ceuta cuenta ya con dos grupos UIP activos y 
					con labores claramente definidas. Uno de ellos se encarga en 
					exclusiva del control del Biutz y realizar tareas de 
					ordenación y vigilancia de las más de 3.000 personas que a 
					diario entran como porteadores a esta zona limítrofe con la 
					frontera marroquí. 
					 
					Hasta ahora, estos agentes realizaban, a veces, tareas de 
					seguridad ciudadana y prevención con controles aleatorios 
					por la ciudad. A partir de ahora, los agentes de la UIP que 
					lleguen para el destino del Biutz permanecerán 
					exclusivamente con esa labor, según indican fuentes 
					oficiales. 
					 
					El nuevo grupo, que fue enviado a Ceuta por la Unidad 
					Central de Madrid, procede de la base de Valencia y desde 
					hoy desplegará sus efectivos por la zona encomendada. 
					 
					El Príncipe y su entorno. Esa es principalmente su función 
					en Ceuta. Los agentes realizarán controles de prevención a 
					los puntos concretos de salida y entrada al barrio. Y, 
					además, implementarán la labores de seguridad ciudadana 
					tanto en el barrio como en las barriadas aledañas. 
					 
					Entre otras, la presencia de los agentes de la UIP en el 
					entorno del Príncipe liberará, en parte, la continua 
					presencia de la Guardia Civil, apostada desde hace más de un 
					mes y durante las 24 horas del día en las salidas del 
					barrio, tanto por Loma Colmenar, como por el Quemadero, como 
					por el ‘Jato’. Tareas que ha venido compartiendo, por 
					momentos, con la Policía Local. Una labor que se llevaba a 
					cabo desde el último asesinato en el barrio mientras que el 
					Cuerpo Nacional de Policía realizaba sus funciones en el 
					interior del barrio. 
					 
					Con la llegada de estos cuarenta agentes de la Unidad de 
					Intervención Policial procedentes de Valencia, el Cuerpo 
					Nacional de Policía asumirá casi el cien por cien de la 
					situación tanto en las afueras como en el interior de la 
					barriada. 
					 
					Permanencia en el tiempo 
					 
					Con este segundo grupo, que permanecerá en el tiempo y que 
					será relevado mes a mes, la ciudad cuenta con la presencia 
					de dos grupos UIP, es decir, con un número aproximado de un 
					centenar de agentes de las Unidad de Intervención Policial. 
					O lo que es lo mismo, hasta nueva orden este casi centenar 
					de agentes especiales permanecerán en Ceuta. 
					 
					Críticas sindicales 
					 
					La presencia constante de estos agentes, que provocan gastos 
					extras de dietas y alojamientos ha sido criticado por los 
					sindicatos policiales. No por el hecho de estar en Ceuta, lo 
					que se considera necesario, sino porque ya han reiterado que 
					Ceuta debe contar con una sub base de esta unidad, dado que 
					la demanda de este tipo de unidades especiales es constante 
					en la ciudad. 
					 
					La Dirección General de la Policía. Es decir, el Ministerior 
					del Interior, afronta el gasto que acarrea estas dietas y 
					alojamiento diario de más de 75 personas en Ceuta, lo que es 
					considerado un derroche que quedaría paliado si se contara 
					con una sub base. 
					 
					De momento, las necesidades perentorias de una ciudad como 
					Ceuta obliga que ya sean dos los grupos UIP que se 
					desplieguen en la ciudad para reforzar los controles y la 
					seguridad. 
   |