| 
                     
					Tras las elecciones, los populares se han puesto manos a la 
					obra para “apretarse el cinturón” y aplicar las medidas de 
					racionalización del gasto que promueve su partido a nivel 
					nacional. Con este objetivo, ayer en su Comité Ejecutivo 
					Regional acordaron la creación de un grupo de trabajo 
					destinado a reducir gastos en la administración y lograr una 
					mejor gestión de sus recursos. Además, también se pondrá en 
					marcha una unidad especifíca para el desarrollo del Plan 
					General de Ordenación Urbana, así como para buscar 
					inversiones estratégicas en Ceuta que estén destinadas a 
					sectores como el comercio o el turismo.  
					 
					Disciplina presupuestaria. Esa será una de las máximas que 
					el Gobierno local quiere aplicar a la Administración para 
					hacer suyas las exigencias que promueve el partido a nivel 
					nacional y así lo dejó claro ayer el presidente ceutí, Juan 
					Vivas.  
					 
					Tras celebrar el Comité Ejecutivo Regional, el líder de los 
					populares aseguró que el equilibrio presupuestario, la 
					contención de la deuda, el realismo en las previsiones de 
					gastos y de ingresos, y la certidumbre en la política de 
					inversiones, serán “claves” en los presupuestos para las 
					próximas anualidades. Y como el movimiento se demuestra 
					andando, el Gobierno va a crear una unidad específica, “sin 
					incrementar el gasto”, para la gestión presupuestaria y 
					financiera en el ámbito de la Ciudad Autónoma de Ceuta.  
					 
					No será la única medida, ya que se ha constituido un grupo 
					de trabajo para analizar la estructura administrativa y 
					organizativa de la Ciudad. El objetivo es aprovechar mejor 
					los recursos y racionalizar los medios, siguiendo con la 
					política de “apretarse el cinturón” que ya se anunciara en 
					campaña. Para ello, el grupo de trabajo tendrá hasta el 31 
					de enero para presentar propuestas dirigidas a “mejorar la 
					eficacia, evitar las duplicidades, adelgazar los gastos de 
					funcionamiento y priorizar los servicios básicos”. No 
					obstante, el ahorro que se consiga no se podrá introducir 
					hasta el presupuesto de 2013, ya que el estudio se concluirá 
					en enero del próximo año. 
					 
					La tercera creación que anunció Vivas fue la de una unidad 
					específica para que se dedique a “coordinar con el área de 
					Fomento la aprobación y el desarrollo del nuevo Plan General 
					de Ordenación Urbana (PGOU) antes del 31 de enero”, tal y 
					como adelantó EL PUEBLO el pasado 14 de noviembre. Un plan 
					que el mismo Vivas reconoció que llega con retraso -el 
					último es de 1992- y que es una “deficiencia” de su 
					administración. Esta comisión, que estará dirigida desde la 
					Consejería de Hacienda y Recursos Humanos y en la que 
					participarán también Presidencia y Economía y Empleo, 
					también se encargará, tal y como quiere el presidente, de 
					“captar proyectos empresariales de carácter estratégico para 
					Ceuta en los sectores del comercio, el turismo y el puerto”. 
					El apoyo a los pequeños y medianos empresarios, así como a 
					los autónomos, será otra de las funciones de este grupo, que 
					no supondrá un incremento del gasto, según se encargó de 
					remarcar Vivas.  
					 
					Situación de Ceuta y Melilla 
					 
					Otro de los acuerdos a los que se llegó en el Comité 
					Regional fue elevar al Gobierno de la Nación las propuestas 
					que Ceuta y Melilla han recogido en el inventario de quince 
					ejes que se redactó durante la última visita de Vivas a la 
					ciudad hermana. Para el presidente, estas peticiones se 
					deben traducir “en más ayudas, en más inversión y en el 
					fortalecimiento de las respectivas Haciendas”.  
					 
					Además, con esta solicitud se pretende que el Estado 
					intensifique “los esfuerzos en materia de políticas activas 
					de empleo” y atienda “las necesidades de ambas ciudades 
					respecto de zonas especialmente afectadas por el riesgo de 
					exclusión social”, recordó el presidente. Aunque es 
					consciente de que la situación es complicada, Vivas no duda 
					que el Gobierno atenderá sus peticiones y que atenderá 
					aquellas zonas “con mayores dificultades”. 
   | 
                		
						
                  | 
                      
					Para Vivas no cabe duda de que “Márquez seguirá en el 
					Gobierno” 
					Después de conseguir una mayoría 
					aplastante de votos para el Congreso, la continuidad de 
					Francisco Márquez en la Consejería de Hacienda y Recursos 
					Humanos se ha puesto en cuestión. Pero, ayer, Juan Vivas 
					quiso zanjar el tema por la vía rápida. “No hay ninguna duda 
					de que Márquez va a continuar siendo miembro del Consejo de 
					Gobierno”, aseveró el presidente que además puntualizó: 
					“Estoy muy satisfecho con la labor que Márquez ha 
					desempeñado en el Congreso. Eso me invita a valorar 
					positivamente la conveniencia de tener un enlace de 
					privilegio permanente en Madrid”. No obstante, Vivas si que 
					afirmó que el diputado deberá abandonar la presidencia de 
					las sociedades municipales que encabeza, como son Emvicesa y 
					Servicios Tributarios.  
   |