| 
                     
					La Unión Sindical Obrera (U.S.O.), se ha propuesto 
					participar por primera vez y después de 12 años en los 
					comicios que el próximo día 29 se celebrará en la 
					Administración local. Pese a los problemas que tuvieron para 
					conseguir presentar su candidatura, están ralizando una 
					campaña electoral con fuerza con el fin de llegar a 
					incorporar algún miembro dentro de la Junta de Personal, ya 
					que tan sólo se presentan por parte del funcionariado de la 
					Ciudad Autónoma. 
					 
					USO concurre por primera vez a las elecciones sindicales de 
					la Administración Local tras doce años intentándolo y no 
					consiguiéndolo por diversas circunstancias. Aunque el camino 
					ha sido “bastante difícil y con muchos escollos” USO 
					participará en las elecciones previstas para el próximo día 
					29 de noviembre tras presentar una lista con un total de 27 
					representantes. 
					 
					Desde que quedara abierta la campaña electoral el pasado día 
					16, los integrantes de este sindicato están trabajando 
					unidos y de forma incansable para dar a conocer su programa 
					electoral y cuáles son los objetivos y pilares del mismo. 
					 
					Los representantes de este sindicato están aprovechando esta 
					campaña para dirigirse a todos los funcionarios y 
					presentarles su “ilusionante” proyecto como “alternativa a 
					los que ya son más que conocidos y que, como se ha podido 
					comprobar, cada vez más, se alejan de la transparencia y de 
					una auténtica defensa de los intereses de la clase 
					trabajadora”.  
					 
					En una defensa de su programa electoral, USO resalta que 
					“casi siempre, los postulados de los otros sindicatos 
					obedecen a premisas dictadas por sus cúpulas sindicales que, 
					de un tiempo a esta parte, siempre son más importantes que 
					todas aquellas cuestiones que quieran plantear sus 
					representados” y afirma que “nadie es libre, ni actúa 
					libremente, si tiene deudas de gratitud”. 
					 
					Cada uno de los miembros de este sindicato sostiene que para 
					desarrollar una auténtica labor sindical es necesario que se 
					cumplan varias premisas entre las que destacan la 
					“autofinanciación”, una “mayor garantía de independencia y 
					no depender de terceros” así como la “participación real de 
					toda su afiliación a la hora de tomar decisiones” . 
					 
					Desde USO, con Manuel Benítez a la cabeza, se tiene total 
					convencimiento de que “el momento y las circunstancias 
					requieren un cambio” y se afirma que “los aires de grandeza 
					de otros sindicatos nos ha llevado donde estamos. No creemos 
					que haga falta recordar lo que viene padeciendo quien 
					trabaja para la Administración: Recortes salariales, falta 
					de reconocimiento público sobre su buen hacer...” 
					 
					“Apostar por el proyecto de la USO, es hacerlo por la 
					honradez, la eficacia y la independencia”, se asegura desde 
					el sindicato que ha centrado sus objetivos en la consecución 
					de un nuevo convenio así como la lucha por una Relación de 
					Puestos de Trabajo (RPT) justa. Finalmente, Manuel Benítez, 
					número uno en la lista presentada por USO aseguraba en la 
					presentación oficial de la candidatura que “se trabajará por 
					el resto de compañeros” y que, “al contrario que los otros 
					sindicatos”, sus representantes no estarán liberados 
					sindicalmente ya que “los problemas hay que conocerlos y 
					vivirlos y eso se consigue manteniéndose en el puesto de 
					trabajo y viendo las deficiencias y la problemática desde el 
					interior, para poderlos defender con argumentos y no de 
					oidas”. 
   |