| 
                     
					El ‘Proyecto David’ llega a Ceuta con la intención de captar 
					ceutíes que se involucren en el trabajo de concienciar a la 
					sociedad sobre el respeto a la vida humana desde la 
					concepción. La iniciativa antiabortista, respaldada por el 
					Obispado de Cádiz, ofrece su atención a parejas y mujeres 
					abandonadas con un embarazo imprevisto y en peligro de 
					someterse a un aborto. 
					 
					La Iglesia de Nuestra Señora de África acogió ayer la 
					presentación oficial en Ceuta del Proyecto David. Esta 
					iniciativa cristiana, que funciona desde hace unos meses en 
					Cádiz, promueve la oración por la vida, contribuye a la 
					concienciación social sobre el respeto a la vida humana 
					desde la concepción, y atiende a parejas y mujeres 
					abandonadas con un embarazo imprevisto y en peligro de 
					someterse a un aborto.  
					 
					Durante su presentación oficial en Ceuta, ante una veintena 
					de ceutíes, esta asociación también dio a conocer las 
					secuelas, sobre todo psicológicas, que afectan a las mujeres 
					que han abortado, y atiende personalmente a estas mujeres, a 
					sus parejas, familias, y a todos los que han participado de 
					alguna forma en abortos, para que puedan sanarse psicológica 
					y espiritualmente. La presentación realizada ayer tenía como 
					fin buscar en la ciudad personas dispuestas a involucrarse 
					en este trabajo con el fin de llevar a cabo esta iniciativa 
					entre las mujeres y parejas ceutíes. Hasta la fecha no se ha 
					llegado a ningún acuerdo con los impulsores para cederles 
					algún local como sí se ha hecho en Cádiz a través del Centro 
					de Orientación Familiar del Obispado. El proyecto cuenta con 
					la valiosa ayuda de algunos profesionales (ginecólogo, 
					psicóloga, farmacéutico y abogado), y en el acto se comentó 
					la necesidad de contar con asesores adicionales en estos y 
					otros aspectos (trabajo social, informática, publicidad, 
					etc.). También están colaborando farmacias que dan su apoyo 
					con pañales y leche a precios especiales, contando con la 
					posibilidad de concertar una colaboración para el suministro 
					de estos productos de primera necesidad. 
   |