| 
                     Si se le pregunta a cualquiera de 
					los partidos que han participado en las pasadas elecciones 
					generales, todos dirán que han sacado cosas positivas 
					incluso de las derrotas que han sufrido en las urnas. 
					Ninguno le reconocerá que ha perdido. Vamos lo de siempre, 
					todos han ganado. 
					 
					Dejando a un lado la victoria contundente del Partido 
					Popular, consiguiendo los mejores resultados de toda su 
					historia, y el debacle del PSOE que ha conseguido los peores 
					resultados de su historia en la democracia, los únicos que 
					han conseguido una victoria si paliativos, han sido IU, UPyD, 
					Amaiur y CIU. El resto se ha conformado con mantener, en 
					algunos casos, los diputados que tenían y algunos incluso 
					han llegado a perder más de un diputado. 
					 
					Una vez más estos resultados, piden a grito una reforma de 
					la Ley Electoral. No es de recibo ni justo que partidos, 
					como son IU y UPyD, que se han presentado en todo el 
					territorio nacional, consiguiendo un mayor número de 
					votantes, muy superior a otros partidos, tengan menos 
					representación en el Congreso, que aquellos otros, que con 
					muchos menos votos tienen más diputados sin presentarse, por 
					supuesto, en todo el territorio nacional. Sigo insistiendo, 
					hay que modificar la Ley Electoral. Es de justicia. 
					 
					Los dos grandes perdedores de estas elecciones han sido, 
					precisamente, aquellos que se postulaban para suceder a 
					Zapatero en la secretaria general de los socialistas, 
					convirtiéndose en los líderes del PSOE, Pérez Rubalcaba y 
					Carmen Chacón. 
					 
					El primero de ellos, Pérez Rubalcaba, después del varapalo 
					que ha recibido en las urnas, consiguiendo los peores 
					resultados de los socialistas en unas elecciones 
					democráticas, no creemos que cuente con muchos apoyos en el 
					próximo congreso a celebrar por los socialistas, para 
					convertirse en el líder del PSOE. 
					 
					Carmen Chacón, la ministra del Ejército, que era otras de 
					las aspirantes a la secretaria general del PSOE, que se 
					presentaba en Cataluña, no pudo frenar el debacle socialista 
					perdiendo 11 diputados, muy por debajo de CIU, que ha sido 
					la ganadora de estos comicios. Difícil papeleta tiene para 
					sus aspiraciones a la secretaria general de los socialistas, 
					después de esa abultada derrota. 
					 
					Ahora, bien, de tener que decidir por algunos de los dos 
					posibles candidos a la secretaria general del PSOE, 
					convirtiéndose en el líder del partido no dudaría, un solo 
					segundo, en votar la candidatura de Pérez Rubalcaba pues, 
					sin duda alguna, entre los dos candidatos, es el más 
					preparado y el que mayor bagaje político presenta ante 
					Carmen Chacón. 
					 
					Se que las comparaciones so odiosas, pero es que en este 
					caso, no hay comparación alguna, la diferencia en sus 
					conocimientos políticos entre Pérez Rubalcaba y Carmen 
					Chacón, en los momento actuales son abismales, a favor del 
					que ha sido el candidato a la presidencia del Gobierno en 
					estas últimas elecciones. 
					 
					Pero como decía la sabia de mí abuela, en caso de fracaso 
					que ha tenido lugar, lo mejor que se podía hacer ante ello, 
					es aplicar ese refrán que dice:”renovarse o morir”.Vamos, 
					esas son las cosas que decía la sabia de mí abuela, en 
					determinadas ocasiones. 
   |