| 
                     Tres son las principales promesas 
					de Mariano Rajoy antes y después de haber ganado las 
					elecciones. A saber: mantener el poder adquisitivo de las 
					Pensiones y no proceder al recorte de las dotaciones 
					presupuestarias destinadas a Sanidad y Enseñanza. No quiso 
					pronunciarse respecto de las prestaciones por desempleo, a 
					pesar de lo inquisitoriamente que le fue requerido el tema 
					reiteradamente por Alfredo Pérez Rubalcaba en el transcurso 
					del debate que llevaron a cabo ante las cámaras de la 
					Televisión Española. 
					 
					Otras promesas o, mejor dicho, otros compromisos electorales 
					de Mariano Rajoy, corresponsable con los miembros del equipo 
					de su redacción, los hemos podido recoger del programa del 
					Partido Popular para los próximos cuatro años, o sea, para 
					todo un período legislativo. Y aquí también podemos señalar 
					compromisos difíciles de cumplir, pero no imposibles, como, 
					por ejemplo, aquello de que se van a procurar créditos para 
					financiar la recuperación de empleo seguro y flexible para 
					todos, reforma fiscal para el crecimiento y la equidad, 
					nueva política de vivienda, educación de calidad para todos, 
					formación profesional para el empleo, justicia ágil y 
					previsible, bienestar de nuestros mayores, entre otras 
					propuestas y, la mas importante a nuestro en tender: se 
					pondrá en marcha una reforma integral del mercado de trabajo 
					que de respuesta al drama social sin precedentes que 
					representa un país con cinco millones de parados. 
					 
					Desconocemos si será Pérez Rubalcaba el futuro portavoz de 
					la oposición en el Congreso de los Diputados pero si quedó 
					patente en el debate referido que se había repasado muy 
					cuidadosamente el programa del Partido Popular para rebatir 
					las exposiciones de su oponente, insistiendo machaconamente 
					en el tema de las prestaciones por desempleo. Cuestión que, 
					estimamos, en la que seguirá insistiendo el diputado que 
					realice las funciones de portavoz en el Congreso aparte, 
					claro está, de pedir explicaciones por las demás propuestas 
					que no puedan llevarse a cabo durante el transcurso de la 
					legislatura. 
					 
					Necesitamos, y en eso estamos de acuerdo con Mariano Rajoy, 
					“un gobierno que haga mejor su tarea, que administre mejor, 
					que tenga las mismas prioridades que los españoles… para 
					llevar a cabo el inmenso honor y enorme responsabilidad de 
					gobernar al servicio de España y de los españoles” (¡qué 
					largo me lo fiáis, amigo Sancho!, pero confiamos en la 
					gestión del nuevo gobierno para su práctica ejecución)). 
					Necesitamos, también, afrontar la inmensa tarea y la 
					necesidad de abordarla cuanto antes, sobre todo con 
					referencia a la obligación que el Partido Popular, a través 
					de su mas alto representante, ha contraído para superar el 
					paro, el déficit, la deuda exterior y el estancamiento 
					económico. 
					 
					Dadas las cualidades, experiencia y conocimientos de Mariano 
					Rajoy, no dudamos que, aun cuando harto difícil se presenta 
					esta tarea, tanto el ya in péctore presidente como el equipo 
					de ministros que formen el conjunto del próximo gobierno de 
					la nación, “sabrán devolver a los españoles (como también ha 
					dicho Mariano Rajoy), el orgullo de serlo que se rescata a 
					base de trabajo, esfuerzo y mérito”, para lo que habrá que 
					tenerse en cuenta, justo es decirlo, la evolución y mejora 
					de las circunstancias económicas europeas a fin de que 
					redunden en la prosperidad de la nación española. 
   |