| 
                     
					Con motivo del Día Internacional contra la Violencia de 
					Género, el sindicato de enseñanza SATE-STEs ha realizado 
					unas unidades didácticas con actividades que tienen como 
					objetivo que los alumnos sepan que la igualdad entre hombres 
					y mujeres “no está lograda al cien por cien”. Estos 
					ejercicios, que se desarrollarán bajo el lema ‘Contra la 
					violencia machista todas las manos son necesarias’, se 
					pondrán en marcha en los ciclos de Educación Infantil, 
					Primaria y Secundaria.  
					 
					El sindicato de enseñanza SATE-STEs ha elaborado unas 
					unidades didácticas con actividades que se desarrollarán en 
					los centros educativos para conmemorar el 25 de noviembre, 
					Día Mundial contra la Violencia de Género. Así al menos lo 
					indicó ayer la responsable del área de la Mujer de SATE-STEs, 
					Ana Isabel Lara, quien explicó que, bajo el lema ‘Contra la 
					violencia machista todas las manos son necesarias’, los 
					alumnos de Educación Infantil, Primaria y Secundaria pondrán 
					en marcha una serie de ejercicios y actividades para “educar 
					en el respeto, en la diversidad y en la diferencia”. 
					 
					“El 25 de noviembre incitamos a la reflexión y a la 
					movilización”, manifestó Lara en rueda de prensa, que 
					subrayó que la violencia de género “no es un hecho aislado”, 
					llegando incluso a estar presente en “edades muy tempranas”, 
					al tiempo que recordó que, en lo que va de año, ya hay 57 
					mujeres que han muerto a manos de sus parejas o ex parejas. 
					Esto, por cierto, “no oculta a otras tantas víctimas que no 
					denuncian y que están bajo la cultura y la violencia 
					machista”. 
					 
					Así pues, Elvira Sánchez, del Secretariado de SATE-STEs, 
					informó de que se van a desarrollar actividades para 
					realizar por parte de todos los alumnos de los centros, pero 
					también en cada aula. Para el ciclo de Educación Infantil, 
					el sindicato de enseñanza ha preparado actividades que 
					invitarán a los alumnos a descifrar mensajes secretos, a 
					imaginar su futuro profesional o a manifestar sentimientos 
					entre los compañeros. 
					 
					De igual modo, Sánchez habló de las actividades preparadas 
					para los alumnos de Enseñanza Secundaria Obligatoria.  
   |