| 
                     
					El secretario general del PSOE, José Antonio Carracao, 
					confirmó ayer que volverá a presentarse para el cargo que 
					ahora tiene en el partido, pero que lo compaginará con su 
					trabajo en la administración pública de Algeciras. Así, 
					informó que el PSOE ha entrado en un “periodo de reflexión 
					interna” y que en Ceuta formarán un comité de análisis para 
					estudiar, entre otros temas, el papel que juega el partido 
					en Ceuta. 
					 
					El PSOE ha entrado en un “período de reflexión interna” y 
					por ello se ha constituido “un comité de análisis que 
					estudie la situación actual y los retos de futuro”. Así lo 
					explicó ayer en rueda de prensa el secretario general del 
					partido en Ceuta, José Antonio Carracao, quien explicó que 
					las conclusiones que se extraigan del mismo se presentarán 
					en un congreso nacional que pretenden llevar a cabo en 
					marzo. Los aspectos que analizará esta comisión -liderada 
					por Carracao, junto a la secretaria de Organización, Paloma 
					Fernández Coleto, y el secretario de Política Social, Pablo 
					Núñez- son el papel que juega la militancia y las nuevas 
					formas de comunicación, la implantación del proyecto 
					socialista en Ceuta y el papel del PSOE en la oposición.  
					 
					Así, Carracao informó de su intención de continuar como 
					político activo y de volver a presentarse en marzo como 
					secretario general del PSOE local -”Esta es mi ciudad y esta 
					es mi batalla”, acuñó Carracao- pero que, del mismo modo, 
					quiere compaginarlo con su vida laboral, como funcionario en 
					la administración pública de Algeciras, donde tiene la plaza 
					que aprobó tras la correspondiente oposición, y tras haber 
					mantenido una excedencia para desempeñar el cargo de asesor 
					del gabinete técnico de la Delegación del Gobierno.  
					 
					El secretario general del PSOE incidió en que los resultados 
					electorales “perjudican” los intereses de los ciudadanos “al 
					desaparecer la confrontación democrática legitima”, la cual 
					“garantiza el desarrollo y la protección de los ciudadanos”. 
					 
					Inserción Social 
					 
					Carracao denunció también que el Gobierno de la Ciudad, 
					“porque nunca ha creído en las personas ni en la política 
					social”, ha utilizado, para cubrir otros gastos, fondos del 
					IMIS (Ingreso Mínimo de Inserción Social), una ayuda que 
					nació en 2009 para “las familias que no tienen otros 
					ingresos”. El secretario general asegura que 80.000 euros de 
					la partida del IMIS van a pasar a gastos de funcionamiento 
					del centro ‘La esperanza’. Así, añade también que 
					previamente se habían realizado traspasos de 183.000 euros 
					para convenios de bienestar social y de 400.000 euros para 
					alojamientos alternativos. “El dinero no llega a las 
					familias, cosa que parece no preocupar al Gobierno”, apunta 
					Carracao. 
					 
					En cuanto al anuncio de la Ciudad de poner en marcha una 
					unidad de trabajo para buscar inversores, Cararcao matizó 
					que la decisión es “tardía pero necesaria” y aseguró que 
					estarían “muy pendientes” a que no suponga un gasto. “Este 
					Gobierno cuando toma decisiones parece que lo hace como 
					quien acaba de llegar y hay que recordar que llevan once 
					años en el Gobierno”. 
   |