| 
                     
					La secretaria de Organización del Partido Socialista, Paloma 
					Fernández Coleto, dio a conocer ayer las propuestas que su 
					grupo político presentará el lunes en el Pleno. Una de ellas 
					relativa a los trámites para acceder a viviendas adaptadas y 
					la segunda sobre la necesidad de fomentar la contratación de 
					personas con discapacidad. 
					 
					El Grupo Parlamentario Socialista en la Asamblea presentará 
					el próximo lunes dos propuestas a la Sesión Plenaria 
					Ordinaria del mes de noviembre, según informó ayer en rueda 
					de prensa la secretaria de Organización del partido, Paloma 
					Fernández Coleto. 
					 
					La primera de ellas hace referencia a los trámites para que 
					los discapacitados y las personas mayores de setenta años 
					accedan a viviendas adaptadas. El PSOE pedirá a la Ciudad 
					Autónoma que agilice ese procedimiento, puesto que resulta 
					“engorroso y dificultoso para ambas partes”. La intención 
					que apuntó Fernández es que la Sociedad Municipal Emvicesa 
					realice las gestiones oportunas para elaborar un Reglamento 
					específico de permuta de viviendas para personas 
					discapacitadas, mayores y con movilidad reducida, que ya 
					posean una vivienda. 
					 
					Fernández pidió que este proceso se haga de manera “limpia y 
					con facilidades para la persona que quiera solicitarlo”, 
					puesto que los requisitos actuales son “tener una vivienda 
					en propiedad, pero tener que venderla antes de formar parte 
					del proceso de adjudicación de las viviendas de protección 
					oficial, y ceder de manera gratuita a Emvicesa los derechos 
					de su vivienda habitual”. Como ejemplos de ayuntamientos en 
					los que se llevan a cabo otros procesos apuntó el caso de 
					Córdoba.  
					 
					Por otro lado, la secretaria de Organización anunció que el 
					PSOE presentaría también a Pleno una propuesta relativa a 
					realizar un plan de incentivos para la contratación de 
					personas con algún tipo de discapacidad. “Entendemos que las 
					administraciones públicas deben tener una predisposición 
					para que las personas con discapacidad se introduzcan en el 
					mercado de trabajo, y por ello pedimos un acuerdo”, explicó 
					la socialista. 
					 
					Violencia de género 
					 
					Por otro lado, el PSOE de Ceuta junto con Juventudes 
					Socialistas, la asociación ‘Búscome’ y Mujeres progresistas 
					celebrarán hoy, con motivo del ‘Día Internacional contra la 
					Violencia de Género’, una serie de actos.  
					 
					A las 20 horas, en la Plaza Teniente Ruiz, tendrá lugar la 
					lectura de un manifiesto. A continuación se construirá un 
					mural simbólico sobre algunas de las características de las 
					mujeres víctimas de violencia de género. Por último, tendrá 
					lugar la actuación de Consuelo Galán Díaz, que cantará ‘El 
					callejón del lobo”. 
   | 
                		
						
                  | 
                      
					En contra de que los gerentes puedan ser directores 
					generales 
					Respecto al acuerdo, adelantado 
					ayer por EL PUEBLO y que el lunes quiere llevar al Pleno la 
					Ciudad Autónoma, sobre la posibilidad de cambiar el Acuerdo 
					Regulador del régimen de retribuciones de los miembros del 
					Gobierno, para que los gerentes de las sociedades puedan 
					adquirir la condición de directores generales, el PSOE 
					anunció que votará en contra. “Para ser director general no 
					basta con que esta persona haya sido gerente de una empresa 
					municipal”, explicó la secretaria de Organización. En ese 
					sentido, apostó por la necesidad de “la profesionalización”, 
					por “no dar pasos atrás” y por no convertirlo “en un coto 
					privado”. 
   |