| 
                     
					El Fiscal pide para A.F. dos años y ocho meses de prisión 
					por un delito contra la salud pública. El pasado 25 de 
					julio, el acusado fue retenido en el puerto, donde la 
					Guardia Civil descubrió 1,9 kilos de hachís escondidos en un 
					doble fondo del maletero de su coche. Sin embargo, el 
					imputado aseguró ayer en el Juzgado de lo Penal número 1 que 
					desconocía la procedencia de la droga y alegó que era 
					probable que se lo hubieran introducido en un taller de 
					Casablanca, en el dejó el coche varios días. La tesis fue 
					reforzada por su abogado que quiso sembrar la duda sobre 
					cómo se había introducido la droga en el coche.  
					 
					Según el letrado, la droga se podría haber introducido desde 
					fuera del vehículo. No obstante, los agentes de la Guardia 
					Civil que comparecieron dejaron muy claro que para esconder 
					la sustancia en un doble fondo era necesario manipular el 
					maletero. Pero este no fue el único argumento que el letrado 
					arguyó para hacer valer la presunción de inocencia, que 
					además quiso hacer ver que podrían haber seguido a su 
					cliente para recuperar la droga en la península, como se ha 
					demostrado en otros casos. Y es que, el imputado vive en 
					Torrevieja y aseguró haber viajado a Ceuta para trasladar 
					chatarra.  
					 
					Por último, el abogado de la defensa se quejó de la alta 
					pena que solicitaba el Fiscal, ya que la condena máxima son 
					tres años. No obstante, el Ministerio Fiscal fue firme en 
					este aspecto ya que no es la primera vez que A.F. se ve 
					involucrado en una causa por delito contra la salud pública, 
					aunque sobre él no pesen en la actualidad antecedentes 
					penales. El juicio está visto para sentencia. 
   |