| 
                     
					Partidos políticos, sindicatos, asociaciones no 
					gubernamentales y otros organismos se volcaron ayer en Ceuta 
					en la celebración del día contra la violencia de género, una 
					fecha en torno a la cual cada vez se realizan más actos de 
					concienciación en la ciudad. Entre los protagonistas de la 
					jornada de ayer, destacó el guardia civil Andrés Calvo 
					Muñoz, el primer ciudadano en recibir el recién creado 
					‘Reconocimiento en la lucha contra la violencia de género de 
					la Ciudad Autónoma de Ceuta’, por su intervención, el pasado 
					mes de febrero, que evitó daños mayores en un suceso 
					relacionado con la violencia de género en Ceuta. 
					 
					Fue cuestión de “cinco minutos”. La suerte o el destino 
					decidió que la madrugada del 23 de febrero de este mismo 
					año, Andrés Calvo Muñoz, vecino de Patio Páramo, estuviera 
					en el lugar adecuado en el momento adecuado, y pudiera así 
					salvar la vida de una mujer y sus hijos, que en ese mismo 
					momento estaban siendo agredidos por su padre y marido.  
					 
					Por su valentía y el haber puesto su propia vida en peligro 
					para defender a otra persona en una causa contra la 
					violencia de género, el presidente de la ciudad, Juan Vivas, 
					le entregó ayer en nombre de todo el gobierno y la propia 
					ciudadanía, el ‘I Reconocimiento en la lucha contra la 
					violencia de género de la Ciudad Autónoma de Ceuta’. Una 
					mención que el galardonado agradeció con sencillez y 
					modestia: “Estoy muy contento de haber estado allí”.  
					 
					La entrega de esta medalla, un premio que la ciudad concede 
					por primera vez y diseñada por el alumno del bachillerato 
					artístico del IES Siete Colinas Sergio Carucho, fue uno de 
					los momentos clave del acto contra la violencia de género 
					que la Ciudad celebró ayer en el Salón del Trono del Palacio 
					de la Asamblea.  
					 
					Al acto, acudieron además de representantes de la política 
					local, trabajadores sociales o educadores, jóvenes como los 
					compañeros de Sergio Carucho, y también los de María Madia 
					Casas, estudiante del Centro Concertado San Daniel, cuyo 
					lema contra la violencia de género fue elegido entre más de 
					800 en el concurso ‘Integralia’, promovido por la 
					organización Cruz Roja como adjudicataria del servicio de 
					atención a las víctimas de violencia machista en horario 
					vespertino, que la ciudad financia y presta desde el CAM. 
					“No te golpea por ser gorda o flaca; no te golpea por ser 
					alta o baja; no te golpea por se licenciada o analfabeta. Te 
					golpea por ser mujer”, decía.  
					 
					El Salón del Trono recibió ayer también las palabras de 
					agradecimiento de Juan Hernández, quien en nombre del Centro 
					de Ceuta de Instituciones Penitenciarias recibía también una 
					mención especial por el programa de reeducación de 
					maltratadores que un equipo multidisciplinar de 
					profesionales desarrolla en sus instalaciones desde 2009. 
					“Se trata en definitiva de respetar”, recordó Hernández, que 
					agradeció el reconocimiento a la vez que explicaba las 
					dificultades de un trabajo como el que llevan a cabo.  
					 
					Como colofón al acto, Inmaculada López, directora del grupo 
					de teatro del CAM interpretó una breve escenificación en la 
					que narraba la historia de una mujer maltratada en primera 
					persona. Una marcha solidaria y la lectura de un manifiesto 
					hicieron que la reivindicación continuara en la calle, a 
					pesar de la lluvia, en la Plaza de la Constitución, donde se 
					llevó a cabo una escenificación. 
					 
					A lo largo del día se llevaron a cabo más actos 
					reivindicativos, como el que tuvo lugar en el IES Luis de 
					Camoens, en el que participó un grupo de inmigrantes del 
					CETI. Jóvenes Demócratas también se sumaron a la 
					reivindicación, ofreciendo su apoyo a las víctimas desde su 
					Oficina Solidaria en la barriada de Hadú. El Partido 
					Socialista, que había convocado la lectura de un manifiesto 
					y un homenaje simbólico, aplazó este evento hasta el próximo 
					martes, con motivo de la lluvia.  
   |