| 
                     
					El viceconsejero de Turismo, Javier Mateo, anunció que “no 
					más allá” de la semana que viene pretenden cerrar el 
					contrato con la naviera Armas para que en diciembre estén 
					disponibles los bonos para que parados, jubilados y jóvenes 
					viajen a precios económicos, de la misma forma que ocurre 
					con Trasmediterranea. Por otra parte, anunció que están 
					planteando la posibilidad de que sudamericanos residentes, 
					muchos pertenecientes al Ejército, puedan beneficiarse de 
					las bonificaciones. 
					 
					“Ya están las conversaciones mantenidas, estamos a la espera 
					de que a lo largo de esta semana Armas nos mande el contrato 
					para poder firmarlo y poder sacarlo de aquí a diciembre”, 
					pues “ellos quieren aprovechar la oportunidad de diciembre, 
					a nosotros nos parece adecuado y vamos a hacer que, no más 
					allá de la semana que viene puedan estar ya en uso, tanto 
					para una naviera como para otra”, dijo refiriéndose a Armas 
					y Trasmediterranea, pues “la idea es que se pague lo mismo 
					por una naviera y por la otra, no queremos hacer que el 
					ciudadano tenga ninguna distinción”. Los colectivos que se 
					beneficiarán de billetes de barco desde seis euros son 
					jubilados, parados, mayores de 65 años y jóvenes, “igual que 
					antes”, pero “estamos estudiando un tema muy interesante que 
					vamos a incorporar”, y es que, “en Melilla tenemos 
					extranjeros residentes que, al ser sudamericanos, no tienen 
					la bonificación”, y sus familiares tampoco se pueden 
					beneficiar de descuentos, por lo que “vamos a buscar que 
					tengan la misma bonificación que cualquier residente , al 
					menos, en la naviera”. Con Trasmediterránea ya han abordado 
					el asunto y consideran que es “lógico y razonable” que se 
					lleve a cabo un convenio en este sentido; y Armas también 
					cree Mateo que se mostrará favorable a ello, porque “está 
					abierto a todo lo que planteamos”. Se trata de una 
					“aportación que haremos desde la Ciudad y desde la naviera”, 
					pues “esa bonificación el Estado no se la devuelve a 
					Trasmediterranea, es un esfuerzo económico que hay que 
					hacer” por ambas partes, por el Gobierno local y por parte 
					de las navieras, si finalmente se muestran de acuerdo a 
					poner en marcha estos descuentos, que podrán estar en 
					funcionamiento a partir de enero. En principio se hará con 
					el barco, pero no descartan ponerlo en marcha con las 
					aerolíneas, dado el colectivo importante de metopas de 
					origen sudamericano que hay en Melilla. Por otra parte, 
					Mateo se mostró “prudente” con las nuevas aerolíneas que 
					llegan a Melilla, Ryjet y Helitt, debido a la situación 
					económica que vivimos. De todos modos, “indiscutiblemente va 
					a traer beneficios para la ciudad, aunque sea una iniciativa 
					privada, lógicamente la valoramos como muy positiva, 
					teniendo en cuenta que esto lo que ofrece es mayores 
					frecuencias de vuelo, va a ofrecer también esa competencia 
					deseada que hemos encontrado en el tema marítimo y que ha 
					abierto esas posibilidades de que disfruten los melillenses 
					de unos precios que antes no se podían conseguir”.  
   |