| 
                     
					La comunidad musulmana de Ceuta, al igual que otros miles de 
					musulmanes en todo el mundo, celebran hoy el inicio del año 
					nuevo islámico ‘El hijra’ de 1433, en conmemoración del 
					peregrinaje del profeta Siedna Mahamad desde la ciudad de la 
					Meca a la de Madina, en la fecha que correspondería al 4 de 
					julio del año 622 según el calendario lunar. 
					 
					Los musulmanes ceutíes, así como más de 1.500 millones en 
					todo el mundo, celebran hoy el comienzo del año nuevo ‘El 
					Hijra’,1433. Este día se conmemora la migración del profeta 
					Siedna Mahamad de la ciudad de la Meca a Madina, en la fecha 
					que correspondería al 4 de julio de 622 según el calendario 
					lunar. Allí falleció el profeta a principios del año 11 de 
					Hijra, y desde entonces permanece enterrado en la mezquita 
					de Madina al Monawara de Arabia Saudí. 
					 
					El presidente de la Comunidad Islámica de Ceuta, Ahmed 
					Lachmi Lamrani, ha enviado un mensaje de felicitación a 
					todos los musulmanes a través de un comunicado de prensa. 
					“Quiero enviar mis mejores deseos de paz, felicidad y una 
					vida mejor, llena de paz, armonía y una convivencia sana 
					entre las culturas que conviven en nuestra ciudad con mucha 
					felicidad y una vida mejor para las cuatro culturas”.  
					 
					El presidente de la comunidad ha aprovechado la ocasión para 
					hacer un llamamiento a todos los jóvenes musulmanes para que 
					“guarden el máximo respecto” a las demás comunidades. “Los 
					jóvenes deben dar un buen ejemplo de convivencia”, ha 
					recordado, pidiendo “un esfuerzo de todos” para convivir 
					pacíficamente. 
					 
					La próxima celebración de la comunidad musulmana, el día de 
					‘Achura’, tendrá lugar el 6 de diciembre, en correspondencia 
					con el día 10 de ‘Moharram’ del 1433 Hijra.  
   |