| 
                     
					Los Institutos de Educación Secundaria Almina y Luis de 
					Camoens formarán parte, durante los próximos dos años, de 
					sendos proyectos de innovación aplicada y transferencia del 
					conocimiento en la Formación Profesional del sistema 
					educativo, financiada por el Ministerio de Eucación. Cada 
					uno de los centros participará en una modalidad distinta de 
					proyecto, junto a otros centros de toda España. El objetivo 
					de este proyecto es mejorar la calidad de enseñanza en FP en 
					todo el país. 
					 
					Dos centros ceutíes de Educación Secundaria, el IES Almina y 
					el ‘Luis de Camoens’, han sido elegidos por el Ministerio de 
					Educación para formar parte de varios proyectos de 
					innovación en Formación Profesional que se llevarán a cabo 
					por primera vez en toda España desde este mismo año, y 
					durante los próximos dos cursos lectivos. 
					 
					Ambos han sido seleccionados entre un total de siete 
					proyectos que se presentaron a la convocatoria y en la que 
					formaron parte los seis institutos de ESO existentes en la 
					ciudad.  
					 
					La ayuda económica que proporciona el ministerio depende del 
					número de centros que participan en la iniciativa. Así, en 
					el caso del IES Almina, que trabajará en el proyecto de 
					centros integrados con comunidades como Asturias, Aragón, la 
					Comunidad Valenciana, Islas Baleares, País Vasco y la ciudad 
					de Melilla, el instituto recibirá 28.646 euros. Por su 
					parte, el IES Luis de Camoens, cuyo proyecto ‘Siempre FP’, 
					llevará a cabo conjuntamente con casi 100 centros educativos 
					más, recibirá un total de 9.510 euros.  
					 
					‘Los centros integrados como plataforma hacia la inserción 
					laboral’, el título del proyecto subvencionado en el que 
					participará el IES Almina, consistirá en la creación de la 
					infraestructura de una empresa hostelera durante los 
					próximos dos cursos, que pueda servir a los alumnos para 
					mejorar su acceso al mercado laboral. Para ello, se 
					procederá a conocer el funcionamiento de la documentación 
					necesaria para crear una empresa, además de la simulación de 
					la misma, atendiendo a todas sus necesidades.  
					 
					Según explica el actual asesor técnico docente de la 
					dirección provincial del Ministerio de Educación, Javier 
					Rodríguez, la creación de esta empresa simulada encaja 
					dentro de un proyecto más amplio en el que el instituto 
					Almina está interesado en participar, y que consistiría en 
					convertir al centro en un Centro Integrado de FP. “Ya se 
					están sentando las primeras bases para ello, pero todavía 
					queda tiempo para conseguirlo”, aclara Rodríguez. 
					 
					El asesor técnico de la dirección provincial se ha mostrado 
					muy satisfecho por el carácter proactivo de estos dos 
					centros educativos ceutíes, ambos “muy activos y 
					participativos” en convocatorias enfocadas a mejorar la 
					enseñanza a nivel tanto local como nacional. 
					 
					Tanto el director del IES Almina, Antonio Núñez Ruiz, como 
					la profesora coordinadora del departamento implicado en el 
					IES Luis de Camoens, Ana Sales, realizaron la semana pasada 
					las primeras visitas a los centros con los que trabajarán a 
					partir de ahora, en Cantabria y Valencia respectivamente. Es 
					la primera vez que el Ministerio de Educación convoca estos 
					proyectos de innovación compartida.  
   |