| 			
			 
			  
			
			  
			PORTADA DE HOY 
			 
			  
			  			
			  
			  
			   			
			  
			  
			  			
			  
			  
			
			   
			 
			  
		   
  | 
			
            	
					
						
                  | 
                      | 
                		 
						
                  | 
                     
                      
						   | 
                		 
						
                  | 
					 
					OPINIÓN - LUNES, 28 
					DE NOVIEMBRE DE 2011  | 
                		 
						
											
											  | 
										 
						
											| 
											  | 
										 
						
                     
					  
							OPINIÓN / EDITORIAL | 
                		 
						
                  | 
					 
					Perspectivas de futuro en 
					el Puerto  | 
                		 
						
                  | 
                     Resulta esperanzador, en una época 
					como la actual, poder hablar de inversiones empresariales, 
					máxime si se trata de apuestas de la envergadura que 
					conllevará la creación en el Puerto de Ceuta de plataformas 
					logísticas para el avituallamiento de combustible a buques y 
					almacenamiento de vehículos. Este es el destino que se dará, 
					cuando culminen los correspondientes procedimientos 
					administrativos, a los 15.000 metros cuadrados ganados al 
					mar en la zona de Poniente. Se trata de inversiones 
					multimillonarias que sin duda vendrán a reforzar el tejido 
					económico de una ciudad afectada, como parte de España y de 
					Europa, por la crisis generalizada pero también de forma 
					específica por las más altas cotas de paro de la Unión.  
   | 
                		 
						
                  
					
						
											
											  | 
										 
						
                  | 
					 
					Desaprensivos en los montes 
					ceutíes  | 
                		 
						
                  | 
                     Ceuta es un enclave natural 
					privilegiado, un lugar extraordinario en el que se mezclan 
					especies vegetales y animales de dos continentes, uno de los 
					mejores puntos del mundo para la observación de aves 
					migratorias. Pero si al problema de la degradación de sus 
					montes, en los que se ha perdido la mayor parte de la masa 
					arbórea original, sustituida por especies exóticas como el 
					eucalipto y con la consiguiente pérdida de biodiversidad 
					autóctona, se suma la acción de desaprensivos que se dedican 
					a la caza ilegal, el cóctel resulta letal para nuestro 
					medio. De ahí que el ahínco y profesionalidad con que el 
					Servicio Rural de la Guardia Civil persiguió ayer a un 
					furtivo resulte encomiable y digno de destacar.  
   | 
                		 
						
                  
											  | 
                		 
					 
					 | 
                		 
						
							| 
							
							 | 
						 
					 
				 
                        
		    |