| 
                     En mi columna de hoy compartiré 
					con ustedes algunas reflexiones en relación a las 
					informaciones facilitadas en los últimos días sobre la 
					aprobación en Consejo de Gobierno del borrador del 
					Presupuesto de la Ciudad para el próximo ejercicio. Para 
					comenzar, debo puntualizar que dicho documento es una 
					previsión de ingresos y gastos, que expresa las prioridades 
					políticas del Ejecutivo de la Ciudad en una época de clara 
					recesión económica, que afecta en mayor medida a los 
					colectivos más desfavorecidos de la sociedad ceutí por ello, 
					el documento incluye una serie de medidas que pretenden 
					suavizar los efectos inmediatos causados por esta precaria 
					situación evidenciando, una vez más, el carácter solidario 
					del Gobierno de la Ciudad del Partido Popular presidido por 
					Juan Jesús Vivas. 
					 
					Los ciudadanos debemos ser conscientes de las dificultades 
					existentes en la elaboración de un documento que, por 
					primera vez en los últimos años, ha tenido que plantearse 
					desconociendo totalmente las cantidades previstas en las 
					transferencias del Estado destinadas a nuestra ciudad puesto 
					que, los Presupuestos Generales del Estado no han sido 
					elaborados como consecuencia de un adelanto electoral, que 
					ha cambiado el color político del país. A pesar de todo 
					ello, la Consejería de Hacienda ha elaborado un borrador de 
					Presupuestos que asciende inicialmente a 280 millones de 
					euros, un 4,3% inferior al del ejercicio anterior con motivo 
					de una significativa disminución en los ingresos.  
					 
					Un documento inicialmente aprobado en Consejo de Gobierno, 
					continuista con los anteriores puesto que también incluye 
					una serie de medidas al objeto de suavizar los efectos 
					inmediatos de la situación socio económica que padece la 
					sociedad española y la ceutí en particular, evidenciando la 
					solidaridad del Ejecutivo ceutí con los colectivos más 
					desfavorecidos a través del incremento en partidas 
					destinadas a las políticas sociales a pesar, de que pudiera 
					producirse algún tipo de desviación presupuestaria. De esta 
					manera, se mantiene el esfuerzo inversor en políticas 
					sociales ya ejecutadas en presupuestos anteriores a pesar de 
					las adversas circunstancias económicas. Todo ello favorecido 
					al incluir, como en ocasiones anteriores, reducciones 
					sustanciales del gasto corriente al aplicar políticas de 
					austeridad, ahorro y control del gasto. 
					 
					En definitiva, un documento que expresa la solidaridad del 
					Gobierno autonómico con los colectivos más desfavorecidas al 
					introducir, pese a la gravísima situación socio económica, 
					mejoras sustanciales en las partidas destinadas a las 
					políticas sociales. Y todo ello, sin olvidar las 
					consiguientes partidas presupuestarias destinadas a la 
					inversión pública, que en el Plan de Inversiones elaborado 
					para el ejercicio 2012 alcanza los 38 millones de euros, 
					totalmente necesarias en la consolidación de un tejido 
					empresarial fundamental en el sostenimiento de la economía 
					local y por consiguiente, de nuestro debilitado mercado 
					laboral a pesar, de las críticas de quien afirma que su 
					proyecto político es la expresión organizada de un 
					movimiento revolucionario. 
   |