| 
                     Es la última renta del PSOE aquí 
					en Ceuta, aunque desde el propio partido no ven que se hayan 
					ido a otras formaciones políticas, sino que son votos de 
					personas que ese día no fueron a votar. 
					 
					Con todo y eso, la situación no es la mejor para el PSOE, 
					aquí en Ceuta, que aspira a recuperar esos votos, en cuanto 
					lleguen unas próximas elecciones. 
					 
					Claro que antes de que llegue ninguna otra posibilidad de 
					recuperar eso que no vino a las urnas el pasado día 20-N, 
					hay que reorganizar muchas cosas fuera, que ya veremos que 
					cariz van tomando, en estos casi tres meses que faltan para 
					el Congreso Nacional del partido, que se celebrará a 
					mediados de febrero, del 13 al 15, para ser más concretos. 
					 
					De aquí, de este Congreso Nacional, saldrá el nuevo 
					secretario general de todos los socialistas de España y, 
					poco más tarde, aquí en Ceuta se celebrará el encuentro 
					regional. 
					 
					El pasado sábado, el PSOE celebró, en Madrid, el Comité 
					Federal Extraordinario, al que asistieron, de Ceuta, José 
					Antonio Carracao, secretario general del PSOE aquí en Ceuta 
					y la presidenta de Mujeres Progresistas, María Sánchez 
					Miaja. 
					 
					Ni que decir tiene que, los ceutíes vienen con el mejor de 
					los ánimos, y en relación con los votos perdidos tienen 
					asumida la idea de que son “votos recuperables”, al ser unos 
					votos que no han entrado a las urnas, sino que pertenecen a 
					personas que, por el motivo que fuera, no concurrieron el 
					día 20-N a su colegio electoral, a votar. 
					 
					Los 8.000 votos perdidos, dicen desde el PSOE de Ceuta, son 
					los votos de la abstención. 
					 
					Peor, dicen, hubiera sido que esos votos hubieran ido a 
					cualquier otro partido, porque los votos que emigran son muy 
					difíciles de volverlos a atraer, generalmente, no vuelven, 
					pero aquí, si es que no han ido a otros partidos, sí que se 
					pueden recuperar. 
					 
					Y como aquí el que no se conforma es porque no quiere, no 
					pueden por menos de mirar a los vecinos de enfrente y 
					enjuiciar los votos del PP, en estos términos: “El Partido 
					Popular no ha sumado muchos votos más y eso mismo ha 
					sucedido con otros partidos, que no han recibido votos que 
					pertenecieron, en su día, al PSOE”. 
					 
					Estas afirmaciones son más que discutibles, por cuanto UPyD 
					casi ha multiplicado por 3 sus votos, que no le han llegado 
					caídos del cielo y que no pueden proceder de otro campo más 
					que del PSOE. 
					 
					Así se ven las cosas en la política y lo que ya hemos dicho, 
					en otras ocasiones, lo tenemos que repetir ahora, y es que, 
					tras unas elecciones, sean los que sean los resultados, casi 
					todos los que han concurrido a tales elecciones parece que 
					han ganado. 
					 
					Y en el PSOE de Ceuta se ha programado algo que dice mucho a 
					su favor y es que, los candidatos socialistas, tras haber 
					pasado las elecciones, van al Príncipe a agradecer el voto 
					vecinal. 
					 
					No podía hacer otra cosa mejor el PSOE ya que ha sido, en 
					esta barriada, donde le queda la mayor bolsa de votos de 
					toda la ciudad. 
					 
					Así pues, María del Carmen Ruiz, Aquilino Melgar y Mayda 
					Daoud recorren la barriada, dando las gracias a todo el 
					vecindario por sus votos. 
					 
					Este hecho lo resume el secretario general del PSOE de 
					Ceuta, en estas pocas palabras:”Lo que mejor define al 
					socialismo y a los socialistas es la gratitud”. 
					 
					Así está la situación y un partido que ha pasado de estar 
					casi ocho años, en el poder, a haber perdido ese poder y 
					dejar el partido muy resquebrajado. 
   |