| 
                     
					La Comisión Islámica de Melilla (CIM) pidió ayer al rey de 
					Marruecos, Mohamed VI, que indulte a Alí Aarrás, el 
					melillense de nacionalidad belga que ha sido condenado a 15 
					años de prisión por un tribunal marroquí. El portavoz de la 
					CIM, Samir Mohamed Tieb, señaló que la entidad religiosa 
					hace este llamamiento al monarca alauita por el “proceso 
					democrático” que, gracias a la “persistencia y 
					perseverancia” de Mohamed VI, se está viviendo en el país 
					vecino.  
					 
					El portavoz de la Comisión Islámica de Melilla (CIM), Samir 
					Mohamed Taib, dejó ayer clara su “más profunda tristeza y 
					desconsuelo” por la condena de 15 años de cárcel al 
					melillense de nacionalidad belga Alí Aarrás tras la 
					sentencia emitida por el Tribunal de Primera Instancia de 
					Salé (Marruecos).  
					 
					Mohamed Tieb, en nombre de la entidad religiosa, se sumó a 
					la “gran tristeza” que la familia de Aarrás atraviesa en 
					estos “duros momentos”, al tiempo que la CIM transmitió a 
					esta “noble y humilde” familia su “más sincero y total apoyo 
					de solidaridad”. De hecho, la CIM está a su “íntegra 
					disposición”.  
					 
					“Todo el mundo sabe que Marruecos se halla inmerso en un 
					proceso democrático y en una reforma de derechos civiles y 
					políticos”, subrayó el portavoz de la entidad, algo que se 
					debe, en su opinión, a la “persistencia y perseverancia” del 
					rey marroquí Mohamed VI.  
					 
					Por este motivo, la Comisión Islámica de Melilla apeló al 
					monarca alauita para que indulte a Alí Aarrás. “Nosotros 
					estamos convencidos de que Aarrás es inocente”, aseveró 
					Samir Mohamed Tieb, al tiempo que dejó claro que, desde la 
					entidad religiosa, a pesar de las críticas vertidas estos 
					días en su contra, siempre han “intentado ayudar en todo lo 
					posible” para que Aarrás estuviera “junto a su familia”.  
					 
					Fue el pasado jueves cuando el Tribunal marroquí dictó 
					sentencia, una sentencia por la que Alí Aarrás, cuyo juicio 
					comenzó en junio de este año, tendrá que cumplir una condena 
					de 15 años de prisión. La detención de Arrás, junto a la de 
					Mohamed El Bay, se produjo el 1 de abril de 2008 a raíz de 
					una orden internacional de Marruecos. El país vecino 
					consideraba que ambos estaban relacionados con el la ‘Célula 
					Belliraj’.  
					 
					Tras dos años de investigación por parte del juez Baltasar 
					Garzón, no se encontraron pruebas que relacionaran a Aarrás 
					con este Movimiento, momento en que Marruecos pidió su 
					extradición, alegando que Aarrás estaba implicado con el 
					Movimiento de los Moyahidines en el Magreb. 
					 
					El 19 de noviembre de 2010 el Consejo de Ministros de España 
					acordó la extradición de Aarrás a Marruecos, algo que el 
					Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas llegó a 
					paralizar mientras el caso fuera examinado por este 
					organismo. Sin embargo, el día 14 de diciembre de 2010 la 
					Delegación del Gobierno confirmó que el melillense de 
					nacionalidad belga, en aquel entonces en una prisión de 
					Madrid, había sido entregado a Marruecos “en virtud de una 
					orden de la Audiencia Nacional”.  
   |