| 
                     
					La Ciudad Autónoma se plantea “regularizar” el precio del 
					agua, de modo que se “equilibren” los ingresos con el coste 
					de producirla. El portavoz del Gobierno, Daniel Conesa, 
					señaló que ese aumento se producirá “de manera compensada” 
					para las familias que menos consuman y menos recursos 
					tengan. 
					 
					El portavoz del Gobierno de la Ciudad, Daniel Conesa, 
					informó esta semana de que el Gobierno local se plantea una 
					“regularización” del precio del agua en Melilla, de forma 
					que se “equilibren” los ingresos con el coste. 
					 
					Conesa subrayó que la idea es no aumentar las tasas en 
					Melilla, a excepción de la del agua, habida cuenta de que el 
					precio que se cobra sigue siendo “muy inferior respecto a lo 
					que cuesta producirla”. 
					 
					El portavoz del Ejecutivo melillense dejó claro, eso sí, que 
					ese incremento se producirá “de manera compensada”, de forma 
					que las familias que menos consuman y tengan menos poder 
					económico “no les resulte tan gravoso como a aquellas que 
					tienen buen poder económico y más consuman”.  
					 
					Y es que, tal y como apuntó Daniel Conesa, el aumento de la 
					tasa del agua en Melilla se hará teniendo en cuenta la 
					“delicada situación económica”, que es un “bien de primera 
					necesidad y que no se puede castigar más a muchas familias”. 
					El portavoz del Gobierno de la Ciudad, Daniel Conesa, 
					recordó esta semana que, en el último año, se han reducido 
					las “convocatorias sociales a las que llaman comilonas”.  
					 
					El portavoz salió así al paso de las críticas vertidas por 
					el Grupo Populares en Libertad (PPL), quien días atrás 
					denunció el crédito de casi ocho millones de euros. 
   |