| 
                     
					El 10 de diciembre de 1948 la Asamblea General de la ONU 
					adoptada en París la Declaración Universal de los Dere chos 
					Humanos. Para conmemorar este día el Centro UNESCO de Ceuta 
					ha preparado diversas conferencias, mesas redondas y 
					actividades, las cuales comenzaron ayer con la primera 
					ponencia y continúan hoy en el colegio Santa María Micaela a 
					partir de las 17.00 horas. 
					 
					El 10 de diciembre de 1948, la Asamblea General de la ONU 
					adoptaba en París la Declaración Universal de los Derechos 
					Humanos, texto fundador que inspiró el derecho internacional 
					desde la Segunda Guerra Mundial, aunque sus ideales sigan 
					siendo lejanos y cuestionados. 
					 
					La UNESCO, según se resalta en una nota de prensa, posee un 
					mandato específico relativo al fomento de los derechos 
					humanos, centrados en la difusión y conocimiento. En el 
					ámbito de actuación de la ciudad, el Centro UNESCO de Ceuta, 
					ha programado una serie de actos que se desarrollarán 
					durante las próximas dos semanas, y que culminarán el día 10 
					de diciembre. Para ello, se han diseñado cuadernos y 
					carteles divulgativos, que serán repartidos por 
					colaboradores del Centro UNESCO de Ceuta, en distintas zonas 
					de la ciudad, entre ayer y el próximo día 9 de diciembre. 
					Durante esta quincena se llevarán a cabo conferencias y 
					mesas redondas, dirigidas a especialmente a colectivos 
					vulnerables, por parte de los miembros del Centro UNESCO de 
					Ceuta.  
					 
					Las acciones se desarrollarán en el entorno de los 
					colectivos objeto de especial atención, con una metodología 
					principalmente participativa, dinámica, crítica, creativa y 
					colaborativa, induciendo al aprendizaje por descubrimiento y 
					a través de las aportaciones personales de los propios 
					discentes, favoreciendo cambios a nivel cognitivo y 
					afectivo, sin excluir discusiones y debates en grupos 
					heterogéneos. La programación prevista es la siguiente: 
					 
					Diversas ponencias 
					 
					La primera conferencia versó sobre ‘las tres generaciones de 
					Derechos Humanos” cuyo ponente fue Pedro Alfonso Conejo 
					Rodríguez. Hoy habrá una conferencia sobre ‘Motivación y 
					participación activa en la defensa de los derechos humanos”, 
					por Gloria Blanch Bejarano, en el colegio Santa María 
					Micaela a las 17.00 horas. Mañana se hablará sobre ‘Derechos 
					y libertades a través del arte”, a cargo de David Muñoz 
					Arbona. La charla también será a la misma hora en el Santa 
					María Micaela. Se celebrará además una mesa redonda en el 
					CETI: ‘¿Qué son los derechos humanos? ¿Qué podemos hacer 
					para que se cumplan?’. El jueves habrá una conferencia sobre 
					‘El liderazgo de la mujer en los Derechos Humanos’, el 7 de 
					diciembre habrá un acto divulgativo en el centro asociado de 
					la UNED. a las 11.00 horas. Por último, el día 9 se llevará 
					a cabo una “divulgación de la Declaración Universal de 
					Derechos Humanos, a través de los medios de comunicación y 
					el día 12 habrá una mesa redonda sobre la libertad y la 
					justicia.  
   |