| 
                     Es lo que me pareció, desde el 
					primer instante, con el presupuesto de esta temporada para 
					la A.D.Ceuta. 
					 
					Y es que el equipo ceutí, en los últimos años, ha pasado de 
					“hombre rico a hombre pobre”, en cuanto a subvenciones y, 
					con lo que hay, bastante es para mantenerse, sin descuidarse 
					demasiado, no vaya a ser que nos encontremos con el 
					descalabro que no queremos tener. 
					 
					El dinero no lo es todo, en eso debemos y tenemos que estar 
					de acuerdo, pero si uno no tiene dinero no se puede comprar 
					unos zapatos o un abanico, pongamos por caso. 
					 
					Es más, si nos queremos comprar un mercedes y no tenemos más 
					que para comprar un”Dos caballos”, lo normal es que o 
					compremos esto último o tengamos que ir a pie. 
					 
					Y para remate de todas las fiestas, por aquello de que hay 
					quien está tratando de recortar todo al primer equipo de 
					Ceuta, este año no se televisan los partidos y con ello una 
					de las partidas que ayudaba, y mucho, esta temporada no 
					existe. 
					 
					Además, como las penurias no suelen venir solas, el sorteo 
					de la Copa del Rey, en esta ocasión no nos proporcionó un 
					buen contrincante y nos echó, de inmediato, a la calle, con 
					lo que otra fuente de ingresos se quedó por ahí. 
					 
					Es lo que hay, ahora mismo, cuando el Ceuta, para aquellos 
					que sean supersticiosos, se ha colocado en el lugar 
					decimotercero de la clasificación, tras haber sumado un solo 
					punto de los nueve últimos disputados. 
					 
					Mirándolo bien, y anticipándonos a lo que pueda suceder para 
					la próxima temporada, hay quien, me da la impresión, está 
					poniendo palos en las ruedas, para que el Ceuta no progrese 
					mucho más. Es mi apreciación particular. 
					 
					Y no estamos apuntando a nadie, en concreto, pero sí estamos 
					tocando la realidad que hay, ahora mismo, cuando la economía 
					está mal, en todas partes, se han dado los recortes para el 
					primer equipo de la Ciudad y se va protegiendo, poco a poco 
					a alguna otra modalidad deportiva, con lo que otros se 
					empezarán a dejar ver, no tardando mucho. 
					 
					Mañana la Copa de la Federación, partido de vuelta de los 
					dieciseisavos, en una competición que es, cuando mucho, la 
					pedrea de lo que es la Copa del Rey y que, en el mejor de 
					los casos, dará, como mucho, para cubrir los gastos que 
					originen los desplazamientos y los arbitrajes. 
					 
					Y como es una competición que se tiene que jugar, en medio 
					de semana, ahí tenemos mañana, a las ocho de la noche, el 
					partido de vuelta, tras haber perdido 1-0 y tras haber 
					perdido, también el domingo, en Écija, con lo que la 
					clientela, si es que no se queda viendo otros partidos de 
					competiciones europeas, por la televisión, acudirá pero con 
					cuentagotas a Alfonso Murube. 
					 
					En las condiciones en las que el Ceuta ha salido este año, 
					unas condiciones ruinosas, hace falta echarle mucho valor 
					para haberse atrevido a sacar el equipo, con cualquier tipo 
					de esperanza de quedar bien, al tener un presupuesto como el 
					actual. 
					 
					Ahora a esperar. Y no voy a ser yo el que pida ni un euro 
					más de las subvenciones, pero lo que no veo que tenga 
					explicación alguna es que hasta hace dos años había dinero, 
					en abundancia, y ahora ya no queden ni las migajas para lo 
					más necesario. 
					 
					Desde hace 33 años, casi siempre vi al primer equipo de 
					Ceuta, codeándose con los mejores. Este año es otra cosa. El 
					dinero ayuda a ser un poco más competitivos. 
   |