| 
                     
					Los melillenses interesados en la adquisición de coches 
					eléctricos tienen hasta el 15 de diciembre para solicitar en 
					Industria o Delegación ayudas o en su caso durante la 
					convocatoria de subvenciones que se prolongará desde el 1 de 
					enero hasta el 30 de noviembre de 2012. De momento, por las 
					calles de nuestra ciudad no se ven coches de este tipo pero 
					el objetivo es concienciar a los conductores locales de la 
					importancia de apostar por este tipo de vehículos más 
					ecológicos. 
					 
					Se recarga por la noche, como un teléfono móvil, apenas 
					gasta 1,5 euros por cada 100 kilómetros, no sale humo del 
					tubo de escape y su conductor se libra de la vibración y los 
					ruidos de los motores actuales. La llegada paulatina de los 
					nuevos modelos verdes y la implantación de la red 
					inteligente irán conformando este nuevo panorama. 
					 
					La decisión para ampliar hasta finales de 2012 el plazo para 
					que los usuarios soliciten ayudas directas a la compra de 
					vehículos eléctricos ha sido adoptado por el Gobierno con el 
					objetivo de evitar un estancamiento de la demanda debido al 
					retraso a 2012 de la llegada al mercado de muchos modelos 
					eléctricos. 
					 
					Con esta prórroga de las ayudas el plazo para presentar las 
					solicitudes se amplía en dos semanas, hasta el 15 de 
					diciembre de 2011, y entre el 1 de enero y el 30 de 
					noviembre de 2012. Las ayudas mantienen las mismas 
					características que las aprobadas mediante el Real Decreto 
					648/2011, del 9 de mayo. 
					 
					Según informa el Ejecutivo, el estímulo a la demanda de 
					vehículos eléctricos mediante ayudas directas a la compra es 
					una de las medidas incluidas dentro del Plan de Acción 
					2010-2012 de la Estrategia Integral para el Impulso del 
					Vehículo Eléctrico en España 2010-2014, elaborada por el 
					Ministerio de Industria, Turismo y Comercio tras debates con 
					los agentes del sector. Además del apoyo a la demanda, el 
					Plan de Acción también contiene actuaciones en los ámbitos 
					de la industrialización y la I+D+i, la infraestructura de 
					recarga y la gestión energética, así como medidas 
					transversales. 
					 
					A lo largo de 2011, distintas marcas han ido concretando su 
					oferta de vehículos eléctricos y, también a lo largo de 
					2011, la industria española ha puesto en marcha planes de 
					fabricación y desarrollo de vehículos eléctricos.  
   |