| 
                     
					Melilla se sitúa un año más a la cola del país en la compra 
					de Lotería de Navidad, en concreto 16,92 euros por cada 
					habitante, en una ciudad en la que nunca ha tocado El Gordo 
					junto con Ceuta, Ávila, Huelva, Salamanca, Tarragona y 
					Zamora. El sorteo extraordinario de Navidad aumentará este 
					año la cantidad asignada a los premios principales y el 
					popular “gordo” estará dotado con cuatro millones de euros a 
					la serie, lo que supondrá que el portador de un décimo se 
					embolsará 400.000 euros (100.000 más que el pasado año). 
					 
					A nivel nacional los hombres gastan 58 euros de media, 
					frente a los 45 euros de las mujeres en Lotería de Navidad, 
					mientras en Melilla la media se queda en casi 17 de euros 
					por persona. 
					 
					Esta es la cantidad que se destina en nuestra ciudad en el 
					juego más popular del año, en el que además del “gordo”, 
					aumenta también la dotación del segundo premio, que pasa de 
					un millón de euros a 1.250.000 por serie (125.000 euros por 
					décimo), y el tercero mantiene la dotación del año anterior, 
					de 500.000 euros a la serie (50.000 euros a cada décimo). 
					 
					Por comunidades autónomas, los que más gastarán en este 
					sorteo serán los ciudadanos de La Rioja (está previsto un 
					gasto de 106,3 euros por habitante) y Castilla y León (102 
					euros por habitante previstos), y las que menos, además de 
					Ceuta (17,10 euros por habitante) y Melilla (16,92), son las 
					de Canarias (42,56 euros por habitante) y Baleares (40,55). 
					 
					Las ventas previstas para este año ascienden a 3.600 
					millones de euros, lo que supone cerca del 30 por ciento de 
					la facturación total de Loterías y Apuestas del Estado, y 
					está previsto repartir en premios 2.520 millones -el resto 
					se destina a gastos de gestión y al Tesoro Público-. 
					 
					El sorteo de Navidad, que el próximo año cumple doscientos 
					años, volverá a celebrarse en el céntrico Palacio de 
					Congresos de Madrid, y a diferencia de otros sorteos de 
					Lotería Nacional se realiza con dos bombos: de uno se 
					extraen y cantan los números y del otro los premios. 
					 
					En el bombo de los números se introducirán 100.000 números 
					(15.000 más que el pasado año), han informado los 
					responsables de LAE, que han explicado que de esta forma se 
					ha podido aumentar la dotación económica de los premios 
					principales sin aumentar el precio del décimo, que sigue 
					siendo de veinte euros). 
   |