| 
                     
					El fuerte viento que sopló ayer en nuestra ciudad no impidió 
					que los aviones pudieran aterrizar y despegar sin problemas 
					en sus vuelos programados entre Melilla y la Península.  
					 
					Salvo uno, el que cubría el último trayecto desde nuestra 
					ciudad hasta Madrid, que se tuvo que quedar finalmente en 
					tierra por una avería, tal y como informaron a MELILLA HOY 
					varios pasajeros.  
					 
					Este Diario intentó sin éxito conocer la versión de la 
					compañía, que remitió a su Gabinete de Prensa, pese a que 
					estaba cerrado. 
					 
					A este respecto se ha dado a conocer a los medios de 
					comunicación que el vuelo afectado fue el IB8793, que tenía 
					prevista su salida de Melilla hacia Madrid a las 17,40 
					horas.  
					 
					Sin embargo, los pasajeros se vieron obligados a esperar más 
					de tres horas por una avería de la aeronave. Según les 
					informó el personal de Iberia, fallaban los sistemas 
					encargados de arrancar los motores. Al parecer, el problema 
					radicaba en que el avión no reconocía el generador que 
					permite poner en marcha las aeronaves. 
					 
					Mientras la compañía intentaba solventar el problema, los 
					pasajeros tuvieron que esperar en la terminal, donde les 
					dieron información pero “con cuentagotas”, hasta que 
					finalmente el comandante determinó que no saldría el avión. 
					Eso obligó al personal de Iberia Regional a recolocar a 
					todos los pasajeros, que eran muy numerosos porque el vuelo 
					iba lleno. 
					 
					A este respecto se ha podido destacar que este proceso se 
					desarrolló con cierta lentitud, ya que a las nueve de la 
					noche todavía quedaban 20 pasajeros por conocer en qué vuelo 
					podrían viajar durante la jornada de hoy, explicaron varios 
					de ellos.  
					 
					Finalmente se ha comentado que a pesar de todo, no se 
					produjo ningún conflicto durante las horas de espera en la 
					terminal, ya que la compañía resolvió primero los casos de 
					los viajeros en tránsito y aquellos con movilidad reducida, 
					y continuó con los demás por orden de facturación. 
   |