| 
                     
					El presidente nacional del Partido Popular y futuro 
					presidente del Gobierno de España, Mariano Rajoy, ha 
					convocado a sus barones autonómicos para una reunión mañana 
					jueves en la sede del PP de Génova para, durante un almuerzo 
					de trabajo, trasladar la idea de insistir e implementar las 
					medidas tendentes a la reducción en más corto plazo del 
					déficiti autonómico y sanera cuanto las cuentas públicas de 
					sus autonomías. Un encuentro al que asistirá el jefe del 
					Gobierno de Ceuta, cuyo Ejecutivo, amen del presupuesto que 
					ha presentado para 2012, tomará decisiones respecto de su 
					sector público empresarial- 
					 
					Si el Gobierno local presentará unos presupuestos para 2012 
					con el gasto muy contenido, con las subvenciones reducidas y 
					con la previsión de un ahorro importante con la eliminación 
					de costes extraordinarios derivados del capítulo uno, además 
					de una política de reducción del gasto corriente y el 
					análisis final para, finalmente, ‘aligerar’ el peso del 
					sector público empresarial -como vienen realizando todas las 
					autonomías del PP- (el ejemplo claro es Baleares que ha 
					eliminado 92 sociedades públicas, ha recortado 40 
					direcciones generales, ha cercenado subvenciones a 
					sindicatos y numerosas asociaciones y ya ha cerrado el 
					tercer trimestre con superávit), ahora el futuro presidente 
					del Gobierno, Mariano Rajoy ha convocado a todos los 
					presidentes autonómicos para realizar un esfuerzo añadido a 
					la labor de la reducción del déficit antes de dar a conocer, 
					como jefe del Ejecutivo, su política económica a los 
					restantes gobiernos autónomos en la proxima convotaria que 
					realice a todos los presidentes regionales de la nación. 
					 
					Vivas estará 
					 
					A este encuentro está convocado el presidente de la Ciudad 
					Autónoma, Juan Jesús Vivas, que partirá hacia la capital de 
					España a primeras horas de la mañana del jueves. El 
					encuentro en la sede de Génova de producirá a las 13.00 
					horas y la convocatoria fija un almuerzo de trabajo de la 
					estructura directiva del Partido Popular y de los jefes del 
					Ejecutivo de las distintas regiones en las que gobierna el 
					PP. 
					 
					Entre ellos, Imbroda, el presidente de Melilla es optimista. 
					Ya ha mostrado, en declaraciones ayer a los medios, su 
					confianza en que con el trabajo de todos los españoles y con 
					las medidas que adopte el nuevo Gobierno se pueda remontar 
					la situación económica en el plazo de dos años. 
					 
					Por su parte, Ceuta prevé reducir el número de sociedades y 
					organismos. Ya eliminó el ICD y a lo largo de 2012 hará lo 
					propio, esas son las previsiones, con algunas sociedades 
					municipales que, al margen, de lo que se disponga 
					finalmente, en la idea del Gobierno local está 
					desembarazarse de algunas como Emvicesa, Procesa y Servicios 
					Turísticos. 
					 
					El objetivo es evitar duplicidades en la gestión y hacerla 
					más efectiva y eficiente, sin que ello deba afectar al 
					personal, como ya han adelantado fuentes del Ejecutivo 
					local. 
   | 
                		
						
                  | 
                      
					Encuentro en el Senado entre Vivas e Imbroda 
					Este jueves, aprovechando que 
					ambos mandatarios se encuentran en Madrid, convocados por el 
					presidente nacional del PP y futuro presidente del Gobierno, 
					Mariano Rajoy, Los jefes de Gobierno autonómicos, Juan Jesús 
					Vivas y Juan José Imbroda mantendrán una reunión en uno de 
					los salones del Senado a las 16.30 horas, según lo previsto. 
					El objetivo de este encuentro entre los Gobiernos de Melilla 
					y Ceuta es perfilar las medidas fiscales, económicas y 
					sociales que acordaron en su última reunión, que tuvo lugar 
					en Melilla el 27 de octubre, para reivindicarlas ante el 
					Estado en los próximos cuatro años, tal y como se 
					comprometieron ambos mandatarios y dar fe de la asunción de 
					los compromisos que ha adquirido también el Partido Popular 
					con las dos ciudades en su programa electoral con el que se 
					ha concurrido a las elecciones generales. Más atención 
					estatal por sus singularidades y un estatus consecuente ante 
					Europa son parte de las peticiones de los gobiernos 
					autónomos. 
   |