| 			
			 
			  
			
			  
			PORTADA DE HOY 
			 
			  
			  			
			  
			  
			   			
			  
			  
			  			
			  
			  
			
			  
			  
		   
  | 
			
            	
					
						
                  | 
                      | 
                		 
						
                  | 
                     
                      
						   | 
                		 
						
                  | 
					 
					cultura - MIÉRCOLES, 30 
					DE NOVIEMBRE DE 2011  | 
                		 
						
											
											  | 
										 
						
											
											
												
													| 
													  
					  
					Puerta Califal, del siglo x. ARCHIVO.  | 
													
							
								
									
										| 
										      
										patrimonio 
   | 
									 
									
										| 
										 
										Deu firma mañana con el ministro el 
										convenio para la Puerta Califal  | 
									 
									
                          | 
                              
							 La 
							consejera se desplaza a Madrid para 
							suscribir con el responsable en funciones de 
							Fomento, José Blanco, el acuerdo que dará lugar a la 
							creación de un nuevo museo 
   | 
                        			 
								 
							 
													 | 
												 
											 
											 | 
										 
						
                  | 
                      
					 
					CEUTA 
                      Tamara Crespo 
                      
					ceuta@elpueblodeceuta.com  | 
                		 
						
                  | 
                     
					La consejera de Educación, Cultura y Mujer, Mabel Deu, 
					firmará mañana jueves en Madrid con el ministro de Fomento 
					en funciones, José Blanco, el convenio para la 
					cofinanciación del proyecto que convertirá el conjunto de la 
					Puerta Califal en un nuevo museo. El presupuesto de las 
					obras es de 1,8 millones de euros, de los cuales, el 
					Ministerio aportará, con cargo al Programa del 1% Cultural, 
					el 75%, 1,3 millones mientras que la Ciudad Autónoma se hará 
					cargo del 25% restante. 
					 
					La consejera de Educación, Cultura y Mujer, Mabel Deu, tiene 
					previsto firmar mañana en Madrid con el ministro de Fomento 
					en funciones, José Blanco, el convenio que, dentro del 
					Programa del 1% Cultural, hará posible convertir el conjunto 
					arqueológico y monumental de la Puerta Califal (s.X) en un 
					museo. 
					 
					El presupuesto de este proyecto, redactado por el arquitecto 
					municipal José Pedro Pedrajas, asciende a 1,8 millones de 
					euros, de los cuales, el Ministerio aportará, en cuatro 
					años, el 75%, con una cuantía exacta de 1.379.523 euros, 
					mientras que el 25% restante correrá por cuenta de la Ciudad 
					Autónoma. 
					 
					El compromiso de financiación de este proyecto se adquirió 
					con la consejera el 18 de junio de 2009, cuando recibió la 
					llamada del responsable del programa del 1% Cultural, que le 
					comunicaba la existencia de unos fondos que podrían 
					destinarse a este fin. Una posterior revisión del proyecto 
					básico llevó a la introducción de algunos cambios sugeridos 
					por el Instituto de Patrimonio Cultural Español (IPCE), el 
					principal, la eliminación de un ascensor, tras lo cual, 
					quedó listo para la firma del convenio. 
					 
					Finalmente, la decisión de apoyar este proyecto ceutí se 
					adoptó el pasado mes de julio en el marco de la LXII 
					Comisión Mixta del 1% Cultural, conformada por los 
					Ministerios de Fomento y Cultura, y que se reunió en Madrid. 
					La distribución por anualidades será de 275,904,60 euros en 
					2011, mientras que en 2012 serán 413,856,9 euros; en 2013, 
					413.856,91 y 275.904,60 en el año 2014. 
					 
					La Puerta Califal es un conjunto que se compone de elementos 
					que van desde el siglo I d.C. hasta nuestros días. 
   | 
                		 
						
                  
											  | 
                		 
						
                  | 
                      
					Un espacio que condensa 2.000 años de historia 
					La Puerta Califal y el resto de 
					los elementos que conforman el futuro museo están ubicados 
					en el interior de las Murallas Reales, más concretamente en 
					una estancia a la que a día de hoy sólo se puede acceder por 
					el Parador Nacional. La parte superior del arco de herradura 
					de la puerta, que data de la época de dominación Omeya, el 
					siglo X, se halló por los arqueólogos durante una visita 
					realizada dentro de las I Jornadas de estudio sobre 
					Fortificaciones, en junio de 2002. Entonces, el lugar se 
					usaba como almacén pero tras las excavaciones desarrolladas, 
					bajo la dirección del arqueólogo de la Ciudad, Fernando 
					Villada, en diversas fases (en los años 2003, 2005, 2008 y 
					2009), se documentaron en el mismo espacio restos desde la 
					época romana. Tal como explica el propio Villada en la 
					memoria del proyecto de restauración y acondicionamiento 
					para la visita pública de este enclave, los vestigios 
					“sintetizan, en un espacio relativamente reducido, más de 
					2.000 años de historia de Ceuta, desde el siglo I d.C. a 
					nuestros días”. Además, las prospecciones arqueológicas en 
					el lugar han permitido documentar periodos “prácticamente 
					desconocidos” de la historia ceutí, como la primera fase de 
					ocupación romana, y “ampliar la información sobre otras 
					etapas decisivas”. El enclave, de carácter monumental por 
					cuanto presenta restos de la cerca medieval en el interior 
					de la construida posteriormente por los portugueses, permite 
					asimismo “conocer, a través de ejemplos reales, las 
					transformaciones y evolución de las fortificaciones”.  
					 
					La zona de actuación del proyecto abarca más de 6.000 metros 
					cuadrados, y el futuro museo, al que se podrá acceder por el 
					Parador y por la calle Edrisis, se distribuirá en diferentes 
					niveles y estancias (de la principal, la ‘A’, a la ‘J’) 
					mediante pasarelas. 
   | 
                		 
						
                  
											  | 
                		 
						
							| 
							
							 | 
						 
					 
				 
                        
		    |