| 
                     
					La Ciudad Autónoma avalará a la Empresa Municipal de 
					Vivienda y Suelo de Melilla (Emvismesa) para que pueda 
					realizar operaciones de crédito por un valor de 3,4 millones 
					de euros, que se destinarán a la construcción de 24 
					viviendas sociales en la calle Villegas, esquina con calle 
					Querol. El Pleno de la Asamblea aprobó ayer por unanimidad 
					la propuesta de la Comisión de Economía y Hacienda, después 
					de que Coalición por Melilla (CPM) cambiara su abstención 
					inicial por un voto favorable tras escuchar las 
					explicaciones del Gobierno local. 
					 
					En su intervención, el portavoz de CPM, Hassan Mohatar, 
					aclaró que su partido no puede oponerse a la construcción de 
					viviendas sociales en terrenos de titularidad pública, 
					aunque recordó que Emvismesa acumula una deuda de casi 40 
					millones de euros y tiene cerca de 40 casas de régimen 
					general sin vender. 
					 
					Por ello, y pese a reconocer que estas 24 nuevas viviendas 
					sí podrían tener una buena venta por la ubicación en que se 
					encuentran, opinó que Emvismesa debería dejar aparcada la 
					construcción de viviendas en régimen general, es decir, que 
					necesitan hipotecas realizadas con entidades bancarias, 
					“hasta que la coyuntura económica fuera un poco mejor”. 
					 
					Asimismo, intentó arrancar el compromiso al Gobierno de que 
					parte de los domicilios incluidos en este proyecto vayan 
					destinados a personas con especiales necesidades.  
					 
					El portavoz del Gobierno local y consejero de Economía y 
					Hacienda, Daniel Conesa, consideró que plantear en el Pleno 
					de la Asamblea el debate acerca de la deuda de Emvismesa no 
					era oportuno, ya que habría que hacerlo en el Consejo de 
					Administración de esta sociedad pública, de capital 
					íntegramente municipal. 
					 
					Respecto a las viviendas que quedan sin vender, Conesa 
					explicó que se ha debido a la restricción de crédito, que ha 
					impedido a los adjudicatarios de la vivienda recibir el 
					visto bueno a sus solicitudes de hipoteca con las diferentes 
					entidades bancarias. 
					 
					No obstante, destacó que para solventar esta situación, 
					podría plantearse la posibilidad de llevar a cabo otro tipo 
					de adjudicación, como alquiler con opción a compra, algo que 
					tendría que abordar el Consejo de Administración de 
					Emvismesa.  
   |