| 
                     
					La Ciudad Autónoma participará en el ‘Día Mundial del sida’ 
					con la iluminación del Palacio de la Asamblea, además de 
					otras actividades. Por su parte el Ingesa desarrollará mesas 
					informativas en el Hospital y en los centros de salud. Habrá 
					también actos para los internos de la cárcel y en el CETI. 
					 
					El Día Mundial de la lucha contra el sida se conmemora hoy 
					cargado de actividades desde diferentes frentes. La Ciudad 
					Autónoma se adhiere a la iniciativa de Onusida ‘Lights for 
					rights’ para recordar la importancia de respetar los 
					derechos de las personas que viven con el VIH. Lo que se 
					hará es encender la iluminación ornamental del Palacio de la 
					Asamblea a las 19.00 horas con el sentido de “hacer brillar 
					la luz sobre el acceso a la prevención, tratamiento, 
					atención, apoyo y derechos de las personas con VIH y 
					combatir todas las formas de estigmatización y 
					discriminación”, según informa en una nota de prensa la 
					Consejería de Sanidad y Consumo. Al acto de iluminación le 
					seguirá la lectura de un manifiesto. 
					 
					Asimismo, la unidad móvil RULE ofrecerá atención 
					personalizada, informará y sensibilizará sobre la infección 
					por el VIH y ofrecerá la posibilidad de hacerse la prueba 
					rápida del sida en su horario y espacios habituales, desde 
					hoy hasta el sábado (de 21:00 a 23:30 horas, en la Plaza de 
					África; y de 23:30 a 2:00 horas, en el Parque Urbano Juan 
					Carlos I). También las entidades Cruz Roja, Fundación Cruz 
					Blanca, Ingesa, EAPN-España ‘Red de lucha contra la pobreza 
					y la exclusión social’, Asociación de Gays, Lesbianas, 
					Transexuales y Bisexuales de Ceuta, El Rumor y Consejería de 
					Sanidad-Plan sobre Sida se unen a las actividades con un 
					programa conjunto. 
					 
					De este modo, además de las mesas informativas en diferentes 
					puntos de la ciudad como los centros sanitarios o 
					institucionales, y del dispositivo móvil RULE, habrá una 
					serie de actividades con los residentes del CETI.  
					 
					El programa con el colectivo de inmigrantes se desarrollará 
					a partir de las 11.30 horas, en el complejo deportivo Díaz 
					Flor, e incluirá fútbol, baloncesto, teatro y lectura de un 
					manifiesto en cuatro idiomas.  
					 
					También en el Centro Penitenciario ‘Los Rosales’ se 
					realizarán charlas informativas y un taller sobre la 
					detección y prueba del VIH/SIDA dirigido a los internos del 
					centro e impartido por la asociación ‘El Rumor’.  
   | 
                		
						
                  | 
                      
					‘30 años de logros, 30 años de retos’, en el Hospital 
					Universitario 
					El Ingesa se suma a los actos en 
					celebración del ‘Día Mundial del sida’ con la instalación de 
					una mesa informativa en el Hospital Universitario de Ceuta, 
					en la cual se repartirán los folletos correspondientes a la 
					campaña del Ministerio de Sanidad, Política Social e 
					Igualdad, ‘30 años de logros. 30 años de retos’. Esta lema 
					representa las tres décadas que se cumplen desde que se 
					produjeron los primeros diagnósticos de sida. “Durante este 
					tiempo se han realizado grandes avances en el conocimiento 
					de la infección y su tratamiento; sin embargo, todavía 
					existen importantes retos en relación a la prevención y el 
					abordaje social y sanitario de esta enfermedad”, apunta el 
					Ingesa a través de una nota de prensa. Esta campaña se 
					dirige a visibilizar la infección por VIH entre la población 
					con el objetivo de mejorar la conciencia pública. 
   |