| 
                     Unos se fueron antes de que 
					llegase el debacle de las últimas elecciones. Otros, como 
					está mandado, los enviamos a Bruselas para que siguieran 
					ganando una pasta gansa. Y el resto serán los que darán la 
					cara para tratar de sacar el partido adelante. 
					 
					Algunos de los mandas, como es el caso de José Blanco, han 
					anunciado que se retira de “la primera línea de la política 
					nacional”, alegando que lleva 11 años en la cúpula del PSOE 
					y que desea ceder el paso a gente más joven. 
					 
					Sin embargo, José Blanco, reiteró que mantendrá su acta de 
					diputado por respeto al electorado que lo ha votado, lo que 
					es difícilmente compatible con su intención de no seguir en 
					“primera línea”. 
					 
					Hombre, las cosas como son, tal y como están los 
					chiringuitos, que con la Ley de Costa, algunos han tenido 
					que cerrar y otros han tenido que acortar su espacio, 
					mandando gente al paro no es, en los momentos actuales, lo 
					más adecuado estar en primera línea de playa, vayamos a 
					tener que cerrar el chiringuito por amenaza de “derribo”. 
					 
					En fin, para no darle más vueltas al asunto, que a grito de 
					“sálvese quien pueda”, unos se lanzaron a los botes 
					salvavidas ante del hundimiento del buque, otros fueron 
					trasladados en helicópteros a lugar seguro donde seguir 
					ganando una buena pasta, y el resto, los más valientes, los 
					que se quedaron en el buque hasta última hora, haciendo 
					titánicos esfuerzos para salvarlo, siguen al frente del 
					mismo dispuestos a reflotar la embarcación que está haciendo 
					más agua que la patera de mí amigo el Puchi. 
					 
					La lucha por saber quién será el que, finalmente, se haga 
					cargo como capitán de la embarcación, reflotando la misma de 
					forma que pueda seguir navegando al parecer, de momento, son 
					dos los líderes que pugnan por hacerse con el mando del 
					buque siniestrado.  
					 
					Hasta estos momentos no hay nada definitivo, pues se está a 
					la espera de que entre los que quedaron dentro del buque 
					para tratar de salvarlo del hundimiento, puede que algunos 
					de ellos quiera también ser participe de la salvación del 
					mismo. 
					 
					Varios son los nombres que suenan entre la marinería, que se 
					quedó en el buque, como posibles candidatos al gobierno de 
					la embarcación para llevarla a buen puerto. Porque no hay 
					duda alguna, que lo que necesita el PSOE es un cambio 
					generacional. 
					 
					Al parecer ese cambio generacional que necesita el PSOE, 
					según los entendidos en el asunto de la política, no se va a 
					producir, puesto que hay dos candidatos que son los que más 
					posibilidades tienen de ser, uno de ellos, el líder del PSOE 
					que saldrá del próximo congreso socialista. 
					 
					Los dos que más posibilidades tienen son Pérez Rubalcaba y 
					Carmen Chacón, y aquí si que entra la igualdad pues entran 
					en lisa un hombre y una mujer o si lo prefieren una mujer y 
					un hombres, para que no haya malos entendidos. 
					 
					El asunto de la igualdad está más que justificado puesto 
					que, ambos dos, han cosechado “igualmente”, una derrota en 
					las pasadas elecciones generales, Mayor igualdad 
					imposible.¿O no?. 
   |