| 
                     
					El presidente del PP, Mariano Rajoy, ha mantenido un 
					encuentro con sus ‘barones’ autonómicos en una reunión 
					celebrada en la sede de Génova y a la que han faltado 
					Murcia, País Vasco y Galicia. Evitar la duplicidad en la 
					administración y someterse a la estabilidad presupuestaria, 
					con una extremada contención del gasto para cumplir con los 
					niveles de déficit, han sido las principales referencias 
					abordadas en este cónclave popular en el que Rajoy ha dado 
					algunas nociones de cómo afrontará sus primeras acciones 
					como presidente de Gobierno desde el próximo 21 de 
					diciembre, fecha de la prevista investidura. 
					 
					Al lado del presidente de Extremadura, de Castilla y León y 
					La Rioja, el jefe del Ejecutivo ceutí, Juan Jesús Vivas tomó 
					asiento a la derecha de la mesa presidencial comandada por 
					Mariano Rajoy que se encontraba flanqueado por María Dolores 
					de Cospedal y por Javier Arenas. 
					 
					El líder del PP, Mariano Rajoy, constituirá, nada más formar 
					Gobierno, un grupo de trabajo en el que estarán 
					representadas todas las administraciones y que tendrá por 
					objeto “evitar el problema de las duplicidades o el 
					solapamiento de competencias”. 
					 
					Así lo ha anunciado en rueda de prensa la secretaria general 
					del PP, María Dolores de Cospedal, que ha tenido lugar en el 
					transcurso de la reunión que el líder del PP mantiene con 
					los dirigentes autonómicos para abordar la contención del 
					gasto. 
					 
					Rajoy ha sido “claro” y ha anunciado que constituirá este 
					grupo de trabajo, en el que estarán representadas las tres 
					administraciones, con la pretensión de “ahorrar costos”, 
					evitando los problemas de las duplicidades. 
					 
					El secretario Territorial del PP, Javier Arenas, también 
					presente en la rueda de prensa, ha recordado que este 
					objetivo ha estado presente en toda la campaña electoral y 
					“será una de las prioridades del Gobierno de Rajoy” que, 
					además, “ha sido asumida al cien por cien por los dirigentes 
					autonómicos reunidos”. 
					 
					A juicio de Arenas, las duplicidades administrativas no sólo 
					afectan al conjunto del Estado sino también a los 
					ayuntamientos y a las corporaciones locales”. 
					 
					También ha anunciado que se creará otro grupo de trabajo, 
					cuando el Gobierno asuma sus responsabilidades, dirigido a 
					abordar la reforma de la prestación de servicios y “sin 
					afectar nunca a los derechos básicos de los ciudadanos” 
					 
					Los presidentes autonómicos del Partido Popular promoverán 
					en sus respectivas comunidades una serie de leyes sobre 
					estabilidad y disciplina presupuestaria con el fin de 
					trasladar a cada territorio el espíritu de la última reforma 
					constitucional contra el déficit. 
					 
					El responsable de Política Autonómica del PP, Javier Arenas, 
					ha anunciado hoy en conferencia de prensa que éste ha sido 
					el compromiso fundamental que los barones del Partido 
					Popular han suscrito ante el próximo jefe del Gobierno, 
					Mariano Rajoy. 
					 
					Otro de los compromisos, éste anunciado por el líder del PP, 
					es la creación de un grupo de trabajo con representantes de 
					las administraciones central, autonómica y local para 
					rediseñar la administración y acabar con las duplicidades. 
					 
					Según ha explicado la secretaria general, María Dolores de 
					Cospedal, presente en la rueda de prensa junto a Arenas, ese 
					grupo se guiará por el principio de “una administración, una 
					competencia”, pero éste no se constituirá hasta que los 
					ministros hayan tomado posesión del cargo. 
					 
					Además de llevar a cada Parlamento regional una ley de 
					disciplina presupuestaria que siga los pasos de la reforma 
					constitucional contra el déficit, Rajoy y sus barones se han 
					comprometido a no gastar más de lo que ingresen, hacer lo 
					posible por simplificar la administración y acabar con las 
					duplicidades, en lo que el citado grupo de trabajo será 
					crucial. 
					 
					Javier Arenas ha puesto énfasis en que las comunidades se 
					ajustarán a los objetivos de déficit previstos para este 
					año. 
					 
					Toma posesión el 21 
					 
					Mariano Rajoy, tomará posesión como presidente del Gobierno 
					el próximo 21 de diciembre y su equipo lo hará un día 
					después. 
					 
					El debate de investidura tendrá lugar el 19 y 20 de 
					diciembre y el 21 tomará posesión Rajoy como presidente del 
					Gobierno; el 22 lo harán los nuevos ministros. 
   |