| 
                     
					La guía educativa ‘Ceuta te enseña’, de la Consejería de 
					Educación, Cultura y Mujer de la ciudad, llevó ayer a un 
					grupo de jóvenes estudiantes al Salón de Plenos del Palacio 
					Autonónico para participar en el XIV Pleno Escolar. Los 
					alumnos, representantes de siete Institutos de ESO, 
					debatieron sobre el artículo 50 de la Constitución en su 33 
					aniversario. 
					 
					“¿Os gustaría ser mayores en esta sociedad?” preguntaba ayer 
					ante los jóvenes diputados del XIV Pleno Escolar la 
					‘presidenta accidental’ de la sala. Las respuestas de los 
					estudiantes, representantes de siete de los doce centros 
					donde se imparte Educación Secundaria Obligatoria en Ceuta, 
					no dejaban lugar a dudas. Ninguno de ellos afirmó querer 
					“llegar a viejo” , porque “no llegaría a fin de mes”, “les 
					deja de lado la sociedad”, o “son ellos los que más 
					necesidades tienen”. El XIV Pleno Escolar, organizado por la 
					Consejería de Educación, Cultura y Mujer de la Ciudad 
					Autónoma, a través de la guía educativa ‘Ceuta te enseña’, 
					puso ayer a los jóvenes ceutíes en el papel de quienes toman 
					las decisiones políticas empezando por el nivel local, la 
					Asamblea del Gobierno de la ciudad. Sus intervenciones, que 
					comenzaron quizá con cierta timidez, se tornaron 
					reivindicativas y dieron lugar a un auténtico debate cuando 
					se estudió la situación de los mayores en la actualidad y 
					cómo debe el Estado responder ante sus necesidades. No hubo 
					acuerdo sobre la congelación de las pensiones, pero sí se 
					escucharon frases como “¿por qué quieren recortar el dinero 
					a los ancianos y no a los políticos que cobran más de lo que 
					necesitan?”.  
					 
					En definitiva, las opiniones de los estudiantes ceutíes se 
					dirigían a ofrecer a los ancianos una senectud digna y en la 
					que tengan el derecho a disfrutar todo aquello por lo que 
					han trabajado. En ella se incluiría no solo el derecho a un 
					techo, sino también el de divertirse. “Es de bien nacido ser 
					agradecido”, resolvía una alumna en homenaje a los propios 
					mayores, tan partidarios del refranero español.  
					 
					Por su parte, un alumno de 3º de Eso del IES Luis de Camoens 
					resumía la lección que los jóvenes diputados querían dejar 
					enseñar a sus homólogos en la realidad: “Nuestros ancianos 
					lucharon por levantar nuestro país y ahora estamos en deuda 
					con ellos”. 
   |