| 			
			 
			  
			
			  
			PORTADA DE HOY 
			 
			  
			  			
			  
			  
			   			
			  
			  
			  			
			  
			  
			
			   
			 
			  
		   
  | 
			
            	
					
						
                  | 
                      | 
                		 
						
                  | 
                     
                      
						   | 
                		 
						
                  | 
					 
					OPINIÓN - VIERNES, 2 
					DE DICIEMBRE DE 2011  | 
                		 
						
											
											  | 
										 
						
											| 
											  | 
										 
						
                     
					  
							OPINIÓN / EDITORIAL | 
                		 
						
                  | 
					 
					La labor del futuro 
					presidente  | 
                		 
						
                  | 
                     Es un hecho que la coexistencia de 
					un gobierno saliente con presidente en funciones, el legal, 
					y otro electo, sin atribuciones aún de ejecutivo durante un 
					mes, se hace dura y extremadamente dilatada en el tiempo 
					ante la premura de la toma de decisiones que han de 
					realizarse por el bien de España. Sin embargo, el presidente 
					electo viene realizando los deberes a la sombra para tenerlo 
					todo listo desde el minuto 1 de su toma de posesión prevista 
					para el 21 de diciembre. Mariano Rajoy se ha reunido con 
					empresarios y con sindicatos, pero también con los 
					presidentes autonómicos de su formación política. A la vez 
					tiene ya en mente su Gobierno y su Consejo de Ministros como 
					para que el 23 de este mes tome las primeras decisiones. 
   | 
                		 
						
                  
					
						
											
											  | 
										 
						
                  | 
					 
					Ceuta y Melilla, unidas 
					ante el Estado  | 
                		 
						
                  | 
                     Al tiempo que el futuro presidente 
					del Gobierno pide a sus correligionarios de las autonomías 
					un apretón considerable de cinturón, las ciudades autónomas 
					de Ceuta y Melilla se muestran consecuentes con esa 
					situación -el gobierno ceutí ha presentado un presupuesto 
					equilibrado y con déficit cero- pero consistentes a la hora 
					de solicitar, por justicia, la equiparación de las 
					prestaciones de los servicios públicos a los niveles del 
					resto del Estado, así como un reconocimiento en forma de 
					euros de la singularidad que padecen y que les condiciona 
					evidentemente el futuro. Son dos territorios que 
					económicamente significan poco en los grandes números 
					nacionales y por ello conviene aplicar solidaridad y 
					justicia. 
   | 
                		 
						
                  
											  | 
                		 
					 
					 | 
                		 
						
							| 
							
							 | 
						 
					 
				 
                        
		    |