| 
                     
					El Gobierno de Melilla rechazó ayer la propuesta del PSOE de 
					crear una Mesa Local por el Empleo para buscar soluciones al 
					grave problema del paro que sufre nuestra ciudad y optó por 
					mejorar la coordinación institucional de la gestión de las 
					políticas activas de empleo con el Servicio Público de 
					Empleo Estatal (SEPE) porque ésta es “la mejor comisión” que 
					podría llevarse a cabo para debatir este asunto. 
					 
					Durante el desarrollo del Pleno de Control celebrado ayer, 
					el vicepresidente segundo de la Ciudad Autónoma, Abdelmalik 
					El Barkani, recordó que el Gobierno melillense firmó en el 
					año 2004 un acuerdo marco con el entonces ministro de 
					Administraciones Públicas, Jordi Sevilla, dirigido a 
					aumentar y mejorar el autogobierno de la Ciudad Autónoma. 
					 
					Aquel acuerdo derivó en un convenio con el Ministerio de 
					Trabajo e Inmigración para la cogestión de las políticas 
					activas de empleo y de los servicios sociales, que daba la 
					capacidad a la Ciudad Autónoma de proponer a los directores 
					provinciales del SEPE y el Imserso y de tener más 
					representación en sus respectivas comisiones ejecutivas. 
					 
					Sin embargo, El Barkani recordó que aquellos convenios 
					fueron incumplidos por el Gobierno socialista, algo que con 
					el próximo Ejecutivo de Mariano Rajoy se va a resolver 
					porque, tal y como anunció, la Ciudad Autónoma y la Asamblea 
					melillense “tendrán mucho que decir en el futuro, con o sin 
					competencias”. 
					 
					Así, El Barkani señaló que “en este panorama esperanzador” 
					que aparece tras el 20 de noviembre, la Administración local 
					tendrá una mayor implicación en la lucha contra el desempleo 
					“trabajando y coordinando la gestión de las políticas 
					activas de empleo o llevando la encomienda de gestión”. 
					 
					En definitiva, afirmó que las dos administraciones 
					trabajarán conjuntamente con las fórmulas necesarias y 
					atendiendo a las circunstancias, ya que el Gobierno 
					melillense está convencido de que “cuantas más personas 
					trabajen en la misma dirección, mejores resultados se 
					conseguirán”. 
					 
					Según apuntó, cuando el Ejecutivo de Rajoy tome posesión 
					habrá una mayor coordinación y relación entre las 
					administraciones local y central en la búsqueda de 
					soluciones y aplicación de medidas, sin que haya problemas 
					de tipo competencial y basándose en un respeto institucional 
					sin necesidad de instaurar ninguna mesa por el empleo. 
					 
					De todos modos, puntualizó que es a la Administración del 
					Estado a la que corresponde liderar la responsabilidad de 
					luchar contra el desempleo, de modo que el SEPE será el 
					organismo que coordine o tenga la iniciativa de gestionar 
					las políticas activas de empleo.  
					 
					Esta respuesta del Gobierno local decepcionó al diputado 
					socialista Gregorio Escobar, encargado de defender la 
					interpelación, ya que en su presentación dejó claro que el 
					espíritu de esta iniciativa era “aunar esfuerzos para 
					combatir el drama que es el paro” y dejar aparcado el debate 
					competencial. “Esta interpelación requiere una mayor 
					amplitud de miras”, aseveró. 
					 
					Sin embargo, tras escuchar la primera intervención de El 
					Barkani, Escobar lamentó que “hemos empezado hablando de un 
					problema global y sus soluciones y el Gobierno se ha 
					centrado en el ámbito competencial y en quién pone o quita 
					al director provincial”. En su opinión, “reducir el ámbito 
					del desempleo a eso es un error”, por lo que insistió en la 
					necesidad de crear una Mesa Local por el Empleo, ya que “por 
					muchas medidas que se quieran hacer, siempre será necesario 
					el diálogo y la coordinación tiene que ser en un marco 
					superior al SEPE, en el que estén los agentes sociales, 
					sindicales y las dos administraciones”. 
					 
					Por su parte, PPL también recordó en su turno que hace unos 
					días también propuso crear una comisión especial sobre el 
					paro. 
					 
					Para terminar, El Barkani puntualizó al PSOE que su 
					propuesta “llega tarde” después de una legislatura en la que 
					el Gobierno casi no ha contado con la Ciudad Autónoma. 
					También recordó que los ciudadanos han respaldado 
					mayoritariamente al PP. 
   |