| 
                     
					Ayer, la maestra Elvira Molina Fernández-del CEIP León Solá- 
					recibió en Madrid de manos del ministro de Educación un 
					nuevo galardón por ‘Alehop’, su programa de enseñanza del 
					castellano para niños de Educación Infantil, en su mayoría 
					de origen amazigh. Este premio, la concesión del Sello 
					Europeo para las iniciativas innovadoras en la enseñanza y 
					el aprendizaje de las lenguas 2011, se suma al ya conseguido 
					el pasado año, que fue primer premio de Acción Magistral. 
					 
					El programa ‘Alehop’ consiste en una original iniciativa 
					educativa, basada en el respetuoso y creativo estímulo de la 
					comunicación total y la construcción armónica de la 
					identidad en la infancia que acude al centro educativo, que 
					es de origen amazigh. Con este programa, Elvira Molina ha 
					conseguido el segundo puesto de la concesión del Sello 
					Europeo para las iniciativas innovadoras en la enseñanza y 
					el aprendizaje de las lenguas 2011.  
					 
					Experiencias “innovadoras” 
					 
					Este galardón distingue las experiencias innovadoras en el 
					campo de la enseñanza y el aprendizaje de las lenguas 
					(incluido el lenguaje de signos), ya sean extranjeras, 
					nacionales, regionales o propias de comunidades emigrantes 
					llevadas a cabo por la ciudadanía. Viene otorgándose en el 
					Estado español mediante convocatoria pública desde 1998, 
					reconociéndose tres premios principales, en los que Elvira 
					Molina ha conseguido en la edición de este año el segundo 
					lugar. 
					 
					El León Solá será el único centro educativo melillense que 
					cuente, a partir de hoy, con Sello Europe, además de la 
					dotación económica que supone el premio, 2.000 euros.  
					 
					El programa 
					 
					El programa ALEHOP de la maestra melillense ya recibió en 
					2010 el primer Premio Nacional de Acción Magistral para 
					educación infantil y primaria, organizado por la FAD y la 
					UNESCO, y entregado en el Palacio de la Zarzuela por la 
					Reina Doña Sofía, como se ve en la imagen. Por este 
					reconocimiento, el centro educativo local también logró su 
					inclusión en la Orden Civil Alfonso X el Sabio, orden 
					honorífica española, cuya primera regulación se estableció 
					por Real Decreto, el 23 de mayo de 1902, con la finalidad de 
					premiar los méritos contraídos en los campos de la 
					educación, la ciencia, la cultura, la docencia y la 
					investigación. 
					 
					Comunicarse 
					 
					Elvira Molina llevó a cabo este proyecto para tratar de 
					potenciar el castellano entre los niños, casi todos de 
					origen amazigh en el León Solá, a través de juegos, cuentos 
					y diversas dinámicas, para que los escolares hablen, que es 
					el fin último de esta iniciativa, que hablen y se 
					comuniquen, además de en su lengua propia, en castellano, 
					que es la lengua vehicular del aprendizaje en Melilla.  
					 
					Esta profesora ya confesó cuando recibió el premio a la 
					Acción Magistral que, ante todo, sentía un amor profundo por 
					su trabajo el cual “nadie dijo que fuera sencillo”, pero 
					merece la pena, pues “nos obliga a sacar lo mejor de 
					nosotros mismos como personas y profesionales”, más aún en 
					Melilla, donde es “todo un reto”, como lo definió la 
					profesora. Los niños tienen el handicap del idioma, pero 
					también los profesores, pues es complicado implantar su 
					autoridad de esta forma. Eso sí, Elvira Molina Fernández 
					dejó claro hace un año que ante la falta de entendimiento el 
					cariño es el lenguaje universal.  
   |